Informa sobre empresas fantasma

Cancún: jefa del aeropuerto señala a empresas de transporte ‘pirata’


Lourdes Cruz I Cancún | 4 de febrero de 2025 4 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , ,


En un nuevo esfuerzo por salvar la seguridad de los turistas y combatir la problemática del transporte irregular, el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) instalo carteles informativos en las terminales del Aeropuerto Internacional de Cancún, que advierten a los pasajeros en español e inglés sobre los riesgos de utilizar servicios de transporte no autorizados, que operan fuera de las instalaciones aeroportuarias.

Estas señalizaciones, visibles en la Terminal 4, orientan a los visitantes para identificar a las empresas de transporte oficiales, como Flex Shuttle, Green Line, Black Star, Cabsi, eTransfers, SMART GO, Smart Transfers, Caribbean Taxi, Xelbor y Flexe.

Además, advierten explícitamente: “¡POR SU SEGURIDAD! NO UTILICE EMPRESAS QUE OFRECEN TRANSPORTE TERRESTRE NO AUTORIZADO EN EL EXTERIOR DE LAS TERMINALES, ES COMERCIO AMBULANTE” .

El Aeropuerto de Cancún, uno de los más transitados de Latinoamérica, atiende a más de 30 millones de pasajeros al año, en su mayoría turistas internacionales. Sin embargo, las denuncias sobre servicios de transporte irregular han sido constantes, destacándose en redes sociales y foros de viajeros. Entre las principales quejas se encuentran la intimidación, los sobreprecios y rutas alteradas, situaciones que vulneran la experiencia del visitante y afectan la imagen del destino.

Recientemente, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, confirmó que algunos de los incidentes más notorios involucraron a conductores de empresas reguladas a nivel federal que operan en el aeropuerto.

Uno de los casos más sonados fue el del influencer mexicano Luisito Comunica, quien en enero de 2024 denunció cobros excesivos de hasta un 300% por parte de transportistas no autorizados. A través de sus plataformas, exhibió cómo estos operadores informales, apostados en las inmediaciones de las terminales, aprovechaban la falta de información de los turistas para imponer tarifas desproporcionadas.

Como informó REPORTUR.mx, la plataforma de movilidad Uber anunció a través de un comunicado el lanzamiento de Uber XXL, una opción de transporte diseñada para facilitar los viajes desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) para hasta seis personas. (Cancún: conductores se abstienen de prestar nuevo servicio de Uber)


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    4 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Mexicano
    5 hora

    Es muy fácil. Las tarifas deben estar reguladas y debe venderse el boleto dentro del aeropuerto por empresas autorizadas y visible los precios a zona hotelera y el centro. Una vez reguladas van a desaparecer los piratas que abundan alrededor del aeropuerto, ya si la paisanada por ahorrarse unos pesos anda buscando Ubers o piratas ya es problema de cada quién. Yo cuando viajo por eso ahorro antes, para no andar dando lástima. Agarro taxis, me hospedó en hoteles y nunca como en la calle.

    Alexsandry
    2 hora
    Reply to  Mexicano

    Seguramente eres de esos comensales que siempre se están quejando que los discriminan

    Mexicano
    1 hora
    Reply to  Alexsandry

    No viajo si no hay dinero. Acuérdate aunque viajes a meses sin intereses lo tienes que pagar. No te va a pasar nada si no tienes lana para viajar. Ahora bien, si eres de las que viajas, te hospedas en AIRBNB, viajaste en ADO, te haces tú comida, y te llevas una torta de frijol a la playa. Eso no es viajar.

    Helena
    56 minutos

    Al tal Luis, porque dijiste Taxis? Si son piratas.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver