Las autoridades de Puerto Morelos están planeando realizar trabajos manuales en la recolección del sargazo para evadir el uso excesivo de maquinaria y así prevenir la erosión de las playas.
“Estamos enfocándonos en trabajos manuales para evitar el uso excesivo de maquinaria, ya que queremos alinearnos con las estrategias establecidas por la Federación”, dijo Aimé Regina Rodríguez Vivas, secretaria de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable del municipio.
Enfatizó Rodríguez sobre el trabajo de los hoteleros frente al recale de sargazo, pues considera que han cuidado de las playas. “Los hoteleros han sido muy participativos en el cuidado de las playas, lo cual agradecemos. Actualmente, trabajamos con alrededor de 20 establecimientos ubicados frente a la costa”, señaló.
Así mismo, indicó que están trabajando de manera coordinada con la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Como lo informó REPORTUR.mx, la Red de Monitoreo Ambiental y Cambio Climático del Mar Caribe estima para 2025 que llegue un 30% más de sargazo a las costas de Quintana Roo, lo que sería una temporada de mayor realce, pero no de alerta. (QRoo: prevén que este año llegue un 30% más de sargazo).
Esteban Amaro, responsable de la Red de Monitoreo Ambiental, señaló recientemente que existen algunos puntos que están registrando un recale menor de sargazo, pero en el mar hay cerca de 23 a 25 millones de toneladas que están avanzando.