Ingenieros Civiles Asociados (ICA) adeuda 112 millones de pesos a un grupo de empresas subcontratadas para que edificaran proyectos emblemáticos como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), de acuerdo con información de Forbes México.
Aun cuando obtuvo varios contratos en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la constructora rescatada por el multimillonario David Martínez Guzmán no ha saldado sus deudas con empresas como Icapsa Infraestructura de Desarrollo, Kypcon Ingenieros Civiles, Construcciones Peñascos y Marco Antonio Valdez Gutiérrez, quienes conformaron el consorcio Empresarios Afectados por ICA y sus filiales.
De acuerdo con la información, las deudas corresponden a ICA y a sus filiales como Desarrolladora de Infraestructura Puerto Escondido, Holding Prefabricados, Península Maquinaria y Equipo Pesado y Constructora MT de Oaxaca. El consorcio Empresarios Afectados por ICA y sus filiales denunció que los impagos han generado despidos, problemas financieros y afectaciones para más de 300 familias.
Durante el gobierno de López Obrador, la constructora se convirtió en una de las mayores protagonistas en la edificación de grandes proyectos de infraestructura impulsados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La compañía participó en la construcción del Tren Maya, el levantamiento del Puente Vehicular Nichupté, así como en la Refinería Olmeca Dos Bocas.
Como lo informó REPORTUR.mx, Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, recientemente destacó que México cerró 2023 con un crecimiento del 15% en el sector construcción, impulsado por una ambiciosa agenda de proyectos del sector turístico y de conectividad que figuran como una de las prioridades en el paquete económico del país para 2025. (México: el turismo es el que hace crecer al sector de la construcción).
Entre las obras más emblemáticas, mencionó el Tren Maya, que no solo mejorará la movilidad en el sureste mexicano, sino que potenciará la industria turística al conectar zonas arqueológicas, reservas naturales y destinos clave. “Este proyecto no solo conecta regiones, sino que también detona oportunidades económicas en comunidades históricamente marginadas”, afirmó en su momento Méndez.
México y mexicanos endeudados de por vida y muchas generaciones más gracias a quién??? y a las malas ideas de quién??? y a la mediocre gestión de quiénes??? y a mega proyectos inútiles que solo generan pérdidas, gracias a quién???
El que compra votos con un frutsie y una torta, el engaña bobos, populachero demagogico, el que tiene planeado que PRIMOR gobierne tambien por 70 años.
Me doy cuenta que si odio mal encausado es muy viseral. En qué parte de la noticia dice que el gobierno adeude. ICS adeuda a sus proveedores. Pero como todo quieren verlo mal y escriben tendrnciosamente con poner AIFA y Tren Maya en automático activan su modo rabioso… jajajaja!!!
y la Pre Sirvienta de Mexico , Claudia Sheetbawm diciendo que el Tren Maya es todo un exito, si, preguntarle a la Hacienda Publica, El Costo de esa porqueria ya rebasa el 300 % de lo presupuestado…….. y aun no se acaba.
Hoy la Primera Plana del Reforma publica la foto de un bagon del Tren Maya, con UN SOLO PASAJERO, y en la misma nota se establece que se estan haciendo promosiones desesperadas para ofrecer descuentos de 25 % incluso en pasajes de AVION con Mexicana de Aviacion
Es pregunta, Mexicana de Aviacion TAMBIEN ESTA SUBSIDIADA, por que no despega con su propia operacion………… entonces logico pensar, de por si subsidiada y ahora con descuentos del 25 %
No hay que ser estupido, le sigue costando cada vez mas al contribuyente, esta aventura $T plagada de corrupcion, opacidad encubrimiento, PERFECTAMENTE DOCUMENTADOS
Con Razon al Ladron de Lopez Obrador, quien esta escondido como rata en su rancho…… con 200 pesos en la cartera, y con un CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL, aledaño a suu propiedad , no quiere dar la cara, E$ste asunto deberia ser PENAL, por eso la destruccion del Poder Judicial, y por eso la desaparicion del INAI, para que el ciudadano no tenga acceso a respuestas que ya son exigibles
Ciertisimo, pero triste.
Radiografia de un FRAUDE
La población total de los Estados de Chiapas, 5 600,000 . Campeche, 928,000, Quintana Roo 1, 900 000 y Yucatan 2, 350,000 Nos dan un aprox de 11 millones de personas
Dizque esta fue una obra para el Pueblo, para interconectar a los habitantes del sur y desarrollar la region
Supongamos que de esos 11 millones de pobladores buenos y sabios, solamente el 20 % podria utilizar el Tren Maya Eso nos daria una poblacion beneficiada de 2,200,000
Si esos buenos y sabios pobladores utilizaran SOLAMENTE DOS VECES AL MES EL TREN MAYA en viaje redondo, es decir 4 viajes, para comunicarse y desarrollar sus comunidades, tendríamos que el TREN MAYA estaria moviendo diariamente 24,400 pasajeros aprox
Pero eso NO ES TODO
Los Aeropuertos NADA MAS DE MERIDA Y CANCUN, sin Tulum, Chetumal, Campeche, Cozumel, Ciudad del Carmen, Tuxtla y Palenque, MUEVEN 37,000,000 de Pasajeros
Supongamos ( cosa que es un dato demasiado conservador,) SOLO el 12 % de esos pasajeros fueran TURISTAS intetresados en conocer la region, , e hicieran solo un viaje redondo en TREN MAYA, entonces, esa instalacion recoibiria diariamente 24,600 pasajeros
Entre Locales y Turistas El Tren Maya deberia estar moviendo a 49,000 pasajeros.. al dia de acuerdo a la retorica inflamada del Narco Presidente Lopez Obrador
… MUEVE TAN SOLO 1,200 O SEA SOLO el 2.4 % de lo que debió haber sido
De ese tamaño es el FRAUDE DEL TREN MAYA
En lugar del tren hubiesen ampliado a más carriles de carretera el anillo Peninsular y un aeropuerto en Mahahual y playa del Carmen, el grueso de turistas q dejan derrama en la península en especial Cancún y RM TULUM, llegan por avión y la mayoría no tiene intención a subirse a un tren, menos los trabajadores q tendrían q tomar transporte para llegar y salir de las estaciones, a ver a futuro como se vuelve viable este proyecto q hasta ahora es un negocio de PETO
Obra mal planeado, hecho con las patas, a más de un año, méterle más dinero, solo se compraron 1,5 % de boletaje, con referencia a lana para subsidiarlo. Por qué no paran x 2 años esa porquería y destinar recursos a Salud o a obras que realmente vale la pena
A mi nadie me contó. En Octubre viajamos en familia y decidimos tomar el tren maya en Palenque. En primera clase íbamos 7 pasajeros .
Mucha suerte, Dios los acompañe.