hoteleros irá a Fitur para recuperar elmercado

QRoo: turismo español cayó por promoción y precios de RD y Cuba


R. R. | Cancún | 2 de diciembre de 2024 5 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , ,


Los turistas españoles han dejado de visitar los destinos de Quintana Roo, por lo que Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, señaló que aprovecharán la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid a principios de 2025 para recuperar este mercado. Al parecer, la disminución de estos turistas tiene que ver con la mayor promoción y precios bajos de destinos como República Dominicana y Cuba.

“República Dominicana o Cuba se han convertido en destinos mucho más económicos que el Caribe mexicano, los cuales, además, están con más presencia en ferias turísticas, con tarifas más atractivas y dan muchas facilidades; aparte tienen una gran inversión en campañas de promoción”, dijo; así lo recoge Sipse.

Las aerolíneas que operan este segmento son Air Europa y Evelop. El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) informó el descenso de asientos de avión con un 73% en el primer cuatrimestre del año, aunque se espera una mejora con la reactivación de rutas aéreas en 2025.

“Es importante recuperar este mercado, que fue cayendo poco a poco, por lo que durante la feria de turismo (Fitur), en Madrid, España, para inicios del 2025 se buscará nuevamente que se active e incremente el flujo de españoles para los destinos de Quintana Roo”, indicó.

Como lo informó REPORTUR.mx, el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Andrés Martínez Reynoso, criticó a la Asociación de Hoteles de Cancún y a la Universidad Anáhuac por los estudios que indicaban que este año la llegada de turistas estaría por debajo del número de 2023, especialmente de los mercados de Estados Unidos y Canadá. (CPTQ critica a hoteleros y a universidad por admitir problemas).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    5 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Juan Carlos
    3 meses

    Pero ya dijo el mismo Almaguer que desde Thanksgiving hasta el mes de Marzo se espera una ocupacion del 100%, asi es que no importa porque no hay donde hospedarlos!!

    Alejandro
    3 meses

    Bueno, con todo respeto para el turismo ibérico no es que realmente nos vaya quitar el sueño… sería bueno enfocarse en otros mercados que suelen ser más productivos, como el inglés y el estadounidense.
    ¡Por qué los canadienses, ya fueron también!

    Reinaldo
    3 meses

    El turismo en Cuba da asco, soy cubano vivo aquí en México y no tiene comparación, en ningún sentido, dominicana no sabría decirle pero Cuba aunque bajen el precio es muy malo, además que el dinero de los ingresos el gobierno de Cuba lo usa en reprimir a su pueblo

    Celso
    3 meses

    Y ESO QUE LA Delincuencia y EXTORSI@N 🆘🆘🆘en CANCUN están imparables con Este Narc@GOBIERNO IZQUIERDISTA Y PARA MILITAR

    Aaron Ortega
    3 meses

    Que se dejen de jaladas y que resuelvan el problema social y turístico número 1 de Qroo qué son los taxistas ratas, el turismo se canso de que les robaran más aparte con meseros guías y todos exigiendo propina por adelantado junto con hostigamiento por parte de vendedores y transportistas desde el aeropuerto, un transporte decente y eficiente es la clave para salvar a Q. Roo. Y erradicar a la mafia taxista.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver