
En medio de recortes y reestructuraciones, ofrecimientos de retiro voluntario y demás, llama la atención la reciente incorporación de una aeronave a la flota de Aerolíneas Argentinas, como informó REPORTUR.com (Aerolíneas Argentinas abrió nuevo plan de retiro voluntario).
La aerolínea de bandera acaba de sumar un nuevo y polémico Boeing 737 Max cero kilómetro, el cual arribó al país el viernes pasado por la noche. Se trata del doceavo avión de su tipo que se incorpora a la compañía y el avión número 86 de la flota empresaria.
Los Boeing 737 Max cuentan con una configuración de 170 asientos (162 en turista y 8 en clase ejecutiva). Las emisiones de estos equipos son un 50% menores frente a los límites fijados según el Comité sobre la Protección del Medio Ambiente y la Aviación (CAEP) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Sus características los convierten en aviones mucho más amigables con el medio ambiente y con costos operativos un 8% más bajos que otros del mismo segmento, según precisiones de expertos, aunque ha sido el modelo de mayor objeto de polémicas por sus accidentes y sus revisiones.