El permiso ambiental del Tren Maya para el camino que interconecta la estación con el aeropuerto de Cancún se está tramitando de manera extemporánea en la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), pues la obra que anteriormente era una zona de vegetación se encuentra en 94% de avance.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) había expedido hace un año una autorización provisional como en la mayoría de las obras del Tren Maya. Sin embargo, la figura “provisional” no existe ni está prevista en la normativa ambiental, según lo recoge El Economista.
Así mismo, los permisos provisionales “contradicen el principio preventivo en el que se basa la autorización de impacto ambiental”, señala el mismo medio, pues los permisos ambientales tienen como fin anticipar las posibles afectaciones al entorno de las obras o proyectos.
En cuanto al permiso de la obra del Tren Maya y el aeropuerto de Cancún, la Manifestación de Impacto Ambiental revela que “actualmente (Abril, 2024) el proyecto sigue en la etapa de preparación del sitio y construcción, con un avance del 94%. Cuenta con autorización provisional en materia de impacto ambiental mediante el Oficio No. SRA/DGIRA/DG-01763-23, otorgado en base al Acuerdo por el que se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a realizar las acciones que se indican, en relación con los proyectos y obras del Gobierno de México considerados de interés público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional”.
Como lo informó REPORTUR.mx, el Juzgado Primero de Distrito de Mérida, Yucatán, dio a conocer recientemente una nueva suspensión definitiva para frenar las obras del Tren Maya, en el Tramo 5 Sur, que va de Playa del Carmen a Tulum. (Tren Maya: frenan obras en tramo de Playa del Carmen a Tulum).
El juez encargado, Adrián Fernando Novelo, señaló en su momento que el Gobierno Federal, por medio de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Fonatur y las empresas realizan las obras, “no han respetado la autorización de impacto ambiental que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) emitió en 2022”.
«La ley no es la ley», segun el lider de los zaraguatos
«Al diablo con las instituciones», segun el lider macuspano
» Los otros datos», segun el genio de la sabiduria.
Sigue chillando Peje hater, después e la mega putiz4 de más de 30 puntos que se llevaron jajajajajaja
Me pelas la verga puto arrastrado cierra el pico y abre el ano hijo de las Mil putas que ahí te va este Vergon para que chilles maldita sabandija
Sigue disfrutando como destruyen la naturaleza de tu país y como todos esos dirigentes y amigos se hacen multimillonarios mientras tú sigues recibiendo limosnas de «BIENESTAR»