Aeroméxico, Avianca, Latam, Copa, Aerolíneas Argentinas, Viva Aerobus y Volaris, entre otras aerolíneas de América, se comprometieron a frenar la migración ilegal hacia Estados Unidos, pues de incumplir el acuerdo se pueden seguir generando sanciones como las restricciones de visa a los operadores de vuelos chárter.
El Subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Brian A. Nichols, considera que este paso tomado por las aerolíneas de América es un paso “clave” para promover una migración segura y ordenada hacia el país americano.
El acuerdo firmado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), compromete a las aerolíneas a cumplir todas las reglamentaciones aplicables para contribuir a la mitigación legal, por lo que podrían adoptar medidas comerciales para frenar el riesgo.
Estados Unidos ha tratado de evitar la migración ilegal como los vuelos que conectaban a Cuba con Nicaragua. Como lo informó REPORTUR.mx, la aerolínea dominicana Air Century en noviembre de 2023 dejó de operar vuelos chárter entre Cuba y Nicaragua por las sanciones impuestas por el Departamento de Estado de Estados Unidos, esto como consecuencia a la alta migración de cubanos hacia el país norteamericano. (Aerolínea deja vuelos desde Cuba a Nicaragua por sanciones de USA).
Las medidas que anunció en ese momento el gobierno estadounidense tenían que ver con la cancelación de las visas de los dueños de las aerolíneas que cubrieran esta ruta.