Con escalas en Panamá y con la visa electrónica

Cancún perdió mitad de brasileños y se apoya en Copa para seducirlos


R. R. | Cancún | 23 de abril de 2024 3 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , , , , ,


El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto, destacó el continuo crecimiento del mercado turístico en la región, con un enfoque especial en el mercado emisor de Norteamérica y las próximas estrategias para recuperar el mercado brasileño con la entrada en vigor de la visa electrónica, y apoyándose en los vuelos de Copa tras haber perdido la mitad de ese emisor.

Comentó que el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) realizará campañas con tour operadores y agencias brasileñas, además de invitar a los principales medios de comunicación de ese país para aprovechar el regreso de la visa electrónica.

“Esperamos recuperar el mercado brasileño, que experimentó una caída del 50 por ciento. Estamos en comunicación con las aerolíneas mexicanas y brasileñas para reactivar vuelos directos, y buscamos aprovechar las operaciones de Panamá que conectan con Brasil”, indicó.

De igual manera, el funcionario anunció planes para aumentar la conectividad aérea a través de los cuatro aeropuertos internacionales del estado, especialmente con la introducción de nuevos vuelos de aerolíneas canadienses a Cancún y Tulum. “Esperamos un crecimiento significativo con el anuncio de mayor conectividad aérea”, declaró Cueto.

“A nivel nacional, hemos confirmado nuevas rutas con aerolíneas como Viva Aerobús a Chetumal, así como el mantener rutas existentes como el vuelo Monterrey-Cozumel. Además, Volaris anuncia su llegada a Tulum desde Guadalajara, y otra, McAllen-Cancún. Aeroméxico operará un vuelo desde el AIFA a Tulum”, detalló.

Así mismo, el secretario de Turismo mencionó la posibilidad de conectar el aeropuerto de Tulum con Europa a través de la aerolínea Discovery, y señaló que 2024 presenta retos tanto a nivel nacional como internacional, pero confía en mantener el impulso turístico del año histórico anterior.

“Estamos comprometidos a seguir siendo líderes en materia turística. Además de las nuevas conexiones aéreas, esperamos una serie de eventos y foros internacionales en los principales destinos del Caribe mexicano, así como la inauguración de más hoteles en la región”, aseguró. (Hoteleros de QRoo gozarán de un boom de ingresos por los brasileños).

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    3 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Gus Bou
    9 meses

    Para que quieren a los brasileros! Peores huéspedes no hay. Con presupuesto de cerveza y gusto de champagne. Pretensiosos. Insoportables y en su mayoría soberbios y sucios !!

    Javier
    9 meses
    Reply to  Gus Bou

    A mí sí me gustan las Brasileiras, tienen un Cuerpazo tremendo!!🤠no sé si se son insoportables pero, yo sí las soporto🤣😂 Jajaja

    Alex
    9 meses

    Asco de turismo no beneficia en nada que ni vengan





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver