ante los turoperadores españoles y del mundo

México en Fitur busca posicionar el renacimiento de Acapulco


R. R. | Ciudad de México | 23 de enero de 2024 1 comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , ,


El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, señaló que uno de los objetivos de la participación de México en Fitur será el posicionamiento y el renacimiento de Acapulco como destino internacional, ante los turoperadores españoles y del mundo.

Así mismo, reiteró que tras el paso del huracán Otis, las autoridades de los tres órdenes de gobierno y el sector turístico trabajan para la pronta recuperación del destino, donde se llevará a cabo la 48 edición del Tianguis Turístico México 2024, del 8 al 12 de abril.

El pabellón de México en la principal feria de turismo de Iberoamérica tendrá un pabellón de más de mil metros cuadrados, con 100 cabinas, 14 corners, cinco oficinas y dos lounges, entre otros espacios.

En la feria que se realizará hasta el 28 de enero participan 20 estados mexicanos y más de 100 expositores. Tendrá como protagonista al Tren Maya, que ya tienen dos tramos en operación, inaugurados por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), señaló Torruco.

Resaltó Torruco la importancia de la participación de México en Fitur porque allí se dan cita los principales turoperadores de España, el quinto país emisor de turistas internacionales a México; que ayudará a impulsar la llegada de viajeros a México y la derrama económica en los destinos turísticos.

Como lo informo REPORTUR.mx, la 44ª edición de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) inicio este miércoles y los participantes ya ultiman los detalles de los actos que acogerán entre los días 24 y 28 de enero, así lo detalla este periódico. (Fitur 2024: agenda detallada de los principales actos de la feria).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    El Pipila
    1 año

    Solo que sin darle la prioridad a la imagen del puerto, difícilmente lograran que la afluencia de visitantes logre interesarse.
    Por ejemplo: si los llevan a un tour al club de yates o sea a la marina en el Acapulco tradicional, o que atraque un crucero en el muelle fiscal, no van a bajar del barco, como para que?
    Otro paseo de los tradicionales para los nacionales era «visitar la Isla Roqueta» nadar donde esta la virgen, los fondo de cristal que no creo que existan ya, podrian ver toda la porquería que se sigue juntando en la zona, desde combustible hasta partes de embarcaciones hundidas.
    Es tal la contaminación de aceites, combustibles y desechos que hasta los tiburones no se han visitado la zona.
    Si la imagen no cambia el próximo tianguis en Abril tendrá el efecto opuesto al que muchos quisieran dar.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver