La Sociedad Estadounidense de Asesores de Viajes (ASTA) y American siguen en disputa por la eliminación del 40% de las tarifas aéreas que beneficiaban tanto a las agencias como a sus clientes, además del cambio que hizo la aerolínea a la tecnología New Distribution Capability (NDC), lo cual no ha funcionado para las agencias, por lo que estas han pedido al Departamento de Transporte que investigue a la aerolínea.
Sin embargo, American informó desde octubre de 2022 a las agencias y clientes que su contenido pasaría a NDC, pero ASTA ha estado rechazando esta estrategia. American pasó a NDC el 3 de abril pasado y las agencias alegaron que existían deficiencias con las reservas, un problema que persiste, según ASTA,
Los problemas que alegan las agencias son la imposibilidad de mantener una reserva; no permiten reservas de invitados; no se puede reservar avión, automóvil y hotel al mismo tiempo en un proceso de reserva porque la reserva aérea debe hacerse primero; no tiene capacidad de pago virtual; y no existen campos personalizados para que las agencias tengan cuentas corporativas, así lo recoge Travel Weekly.
Respecto a la afirmación que hizo American de que las agencias no querían avanzar en la tecnología, ASTA manifestó que no era cierta y American era la que no estaba lista para avanzar en tecnología.
Las agencias consideran que American con la conexión a NDC abusó de su poder dominante por exigir a todas las agencias conectarse para recibir contenido completo, y existen agencias que no tienen la capacidad económica para invertir en la tecnología. Así mismo, señalan que el GDS es el método de reserva más efectivo para las agencias de viajes, por lo que piden al DOT le exija a American que restaure el contenido que quitó.
Como lo informó REPORTUR.us, alrededor de un 80% de los viajes aéreos en USA es controlado por sólo cuatro aerolíneas: American Airlines, Delta Air Lines, Southwest Airlines y United Airlines, dejando una reducida cuota para las demás compañías aéreas que se las arreglan tratando de reducir costos, mejorar su eficiencia, en fin, todo lo que le permita no quedarse en tierra. (USA: American, Delta, Southwest y United controlan 80% de los vuelos).