La deuda de Aeroméxico supone 4.4 veces su EBITDAR de los últimos doce meses (de junio de 2013 al mismo mes de este año), con lo que es más bajo que el de otras de sus competidoras como Avianca, LATAM Airlines, Volaris, e Interjet.
Por ejemplo, la deuda de Avianca supone 4.6 veces su EBITDAR en el último año, mientras la de la brasileña Gol supone 4.8 veces, y la de Latam Airlines, fruto de la fusión entre la chilena LAN y la brasileña TAM, representa 5.3 veces.
Las aerolíneas con peor ratio en esta apartado son las mexicanas, pues la deuda de Volaris 7.1 veces su utilidad bruta de los últimos doce meses, y a la cabeza se sitúa Interjet, cuya deuda representa 8.1 veces su EBIDTAR, de acuerdo a datos de Aeroméxico a los que tuvo acceso REPORTUR.mx.
La línea insignia de México recientemente como informó este digital, aumentó su compromiso accionario con una de las mas fuertes en este sentido, “Delta aumenta del 4% al 9.5% su participación en Aeroméxico”.
Con mejores ratios que Aeroméxico se ubican United, con una deuda 3.4 mayor a su EBITDAR; American Airlines, 2.9 veces; Delta, 1.9 veces, y Copa, tan solo 1.1 veces.