Almundo, el grupo español que en septiembre de 2011 compró el total de las acciones de Asatej a un fondo de inversión, acaba de unificar su marca con nuevo logo, publicidad agresiva y un ambicioso plan para liderar el mercado argentino y regional, según pudo saber REPORTUR.com.ar. Si Despegar.com ha calado en los consumidores con su lema “mejor precio garantizado”, almundo.com ahora lo intenta también garantizando el precio más bajo, pero además la más amplia financiación del mercado.
La empresa apunta a convertirse en líder de venta online, continuar como potente minorista con oficinas de atención personalizada para los que se valió de oficinas propias y se expandió a través de sus franqucias (que ya supera a las 40), ser touroperador para el canal minorista, puntocom para los pasajeros que compran online y con reciente unidad de negocio para el segmento corporativo. Para todo ello lanza además programas de fidelización alentando la compra tanto de particulares como de agentes de viajes.
Le estrategia del grupo en Latinoamérica es estar presente en, por lo menos, 18 países durante los próximos dos años. En México y Brasil las operaciones ya están siendo significativas. En México venía a principio de año facturando 5 millones de dólares con una sola sucursal y 9 oficinas franquiciadas mas la web; y en apenas el primer mes de presencia en Brasil tuvo una operación de 12 millones.
El modelo multicanal de Argentina no lo van a replicar en todas las geografías, porque son inversiones fuertes y todo lo que es venta presencial requiere muchos cuidados, pero en modo online están preparados a nivel producto con todo lo necesario para conseguir alianzas con una estructura sencilla; un country manager muy conocedor del rubro en cada país y determinados apoyos de producto o marketing.
Este salto a gran escala, ya se venía gestando hace más de dos años y el plan se fue redefiniendo con un fuerte asesoramiento en lo que a imagen respecta. Si bien a principio de año habían anunciado en exclusiva para REPORTUR.com.ar un cambio radical de las oficinas (con escenografías de destinos turísticos), éste finalmente no llegó a ser tal cual. Sin embargo el logo y marca se renovó en pos de una búsqueda asociada a lo global.