Flybondi informó este martes que la mora en el pago obliga a la lÃnea aérea a dejar en tierra y sin operar dos de sus aviones a partir de este miércoles 7 de junio. Esta medida afecta a más de 5.500 pasajeros, entre vuelos cancelados y modificaciones de horario en sus itinerarios actuales.
La low cost señaló que es responsabilidad del Gobierno Nacional que no le dio la autorización para girar pagos al exterior en el marco del SIRASE (Sistema de Importaciones de la República Argentina y Pago de Servicios al Exterior), por lo tanto, la compañÃa no puede realizar el cumplimiento del arrendamiento (leasing) de su flota, asà como tampoco el pago de otros servicios especializados que debe contratar en el exterior.
Desde la compañÃa no descarta a posibilidad de tener más cancelaciones y demoras en el servicio si la situación no se normaliza.
Asimismo, Flybondi confirma que viene realizando todas las acciones requeridas por los organismos, y está a la espera de que la situación se resuelva de forma favorable lo antes posible.
La aerolÃnea low cost tiene el 21% de cuota de mercado doméstico y transporta más de 300.000 personas por mes. Además, está llevando adelante desde hace 1 año y medio un plan de inversión y estima que en los próximos dos años generará directa e indirectamente un aporte de USD 420 millones a las actividades productivas del paÃs y la región.
En diálogo con REPORTUR.com.ar, el CEO de la low cost, Mauricio Sana habÃa detallado cuales eran los desafÃos de operar en Argentina. (Flybondi: “Con tantos tipos de dólares en Argentina, es difÃcil hacer rentable nuestro negocio»)