Juan Rodríguez, gerente del Grupo GHL, dice que el desarrollo hotelero en Colombia tiene capacidad, en la medida en que la economía siga gozando de buena salud, pero es necesario ser cautelosos. De cada diez proyectos que nos ofrecen para desarrollar hoteles, solamente dos o tres son viables”, reveló eltiempo.
Además, “nos estamos consolidando en ciudades grandes como Barranquilla, donde tenemos pendientes de la apertura de un Four Points Sheraton”, afirma. En los próximos días será inaugurado el hotel Bastión Luxury Cartagena, un servicio de lujo que atenderá la demanda de gama alta en la Heroica. En Bogotá, el reto es consolidar los diez hoteles de la cadena.
Lo que hace 50 años nació como una posada en Popayán hoy es un grupo con 26 hoteles en las principales ciudades. Sin embargo, en los últimos años diseñó una estrategia para expandirse en ciudades intermedias. Abrirá hoteles en los próximos dos años en Yopal, Montería, Ibagué y Cerritos (Valle).
Además, GHL está haciendo los desarrollos de infraestructura de los hoteles Hyatt Place en Centroamérica. Es la primera compañía hotelera que abarca todo el litoral pacífico, desde México hasta Argentina y Chile.
Los Hyatt Place se están construyendo en Centroamérica, en Ciudad de Guatemala, San Salvador, San Pero Sula, Tegucigalpa y Managua. Los dos primeros inician operaciones a finales del 2015, con 20 meses de construcción. Van a ser operados por GHL con la franquicia de Hyatt Place.
Jorge Londoño, un sicólogo payanés y fundador de la cadena, afirma que “GHL es reconocido más por las marcas internacionales de cadenas hoteleras, pero en Colombia, por su nombre, muchos no saben que este es un grupo de capital netamente criollo”.
Me parecen muy interesantes sus notas, principalmente las relacionados con Hoteles y sus ocupaciones.