La pérdida de la Categoría 1 en seguridad aérea de México, calificada por la Administración Federal de Aviación (FAA), ha impactado el mercado aeronáutico del país azteca, pues no han podido ampliar su operación hacia USA. Sin embargo, Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris, tendrían la esperanza de abrir nuevas rutas a partir de diciembre.
Con el nuevo reporte de la FAA, al parecer serían 20 nuevas deficiencias encontradas en el proceso Technical Review de hace una semana y que esperan en un par de semanas dar respuesta a la autoridad aeronáutica estadounidense, dijo a El Financiero una fuente de alto nivel.
Además explicó al mismo medio que, esta revisión técnica no define la calificación de la seguridad aérea de un país, es una más bien una evaluación previa a la auditoría de International Aviation Safety Assessment (IASA), la cual el país azteca no aprobó hace más de un año, desde el 25 mayo del 2021.
Así mismo, Juan Carlos Machorro, experto en derecho aeronáutico y aeroportuario de Santamarina y Steta, consultado por EF señaló que los resultados del Technical Review eran de vital importancia para demostrar los avances que han tenido durante estos 13 meses.
“Lo preocupante es que en esta revisión técnica no únicamente no se han solventado las 28 observaciones, sino que se descubren nuevas anomalías, esto no es gratuito; si no le asignan recursos presupuestales al sector y recortan personal, no hay recursos para tener capacitación, tecnología: la improvisación tiene un límite”, indicó al mismo medio Machorro.
Como lo informó recientemente REPORTUR.mx, la FAA, emitió su informe sobre la seguridad aérea en México, manteniéndolo en Categoría 2, un claro golpe para las aerolíneas Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús, las cuales no podrán abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos. (Golpe a Aeroméxico, Volaris y Viva sin poder crecer en USA).
“Del 13 al 17 de junio se realizó la revisión técnica de la administración Federal de Aviación de EU (FAA) para ver si México había solventado los puntos a cumplir en seguridad aérea para regresar a la categoría 1”, informó en su momento la FAA este miércoles.
Solamente dos paises de 190 que hay en el mundo, tienen frontera con Estados Unidos
En ese Pais habitan mas de 40 millones de habitantes entre Mexicanos ( La gran Mayoria) y Centroamericanos.
Bien Ya quisieran todos los paises del mundo, tener el acceso a ese inmenso mercado a la mano , productor de DOLLARES ……. y el increíblemente corrupto, estúpido e inepto gobierno de la 4T con López Obrador, por estulticia, incapacidad , sigue reprobando una oportunidad QUE POR LO AQUI EXPRESADO ES UNICA EN EL MUN DO ENTERO
Claro a la 4T desde el punto de vista educativo y de excelencia, no le importa hacer las cosas bien , no le importa la excelencia por que es ASPIRACIONISTA , pues es obvio, ese hacer las cosas a medias sin invertir , que es CONDUCTA DE GOBIERNO
Son Vanas las Esperanza de que en Enero esto cambie, para que ocurra, se necesitara, que se Haya ido la 4T, entonces empezaran nuevas posibilidades
Vitacilina cabron
Contestar a un chairo adorador de ídolos nunca vale la pena, pero le pregunto ? por que ni ustedes ni su presidentito insignificante contestan con argumentos, Sabe que desde que López Obrador es Presidente, el PIB per cápita, es decir, la riqueza en bienes y servicios producidos en México, donde se incluyen servicios aéreos, HA DISMINUIDO UN 20 %
Sabe cuanto pierde DIARIO MEXICO por no tener la Calificación 1 ?
Al imbécil de López Obrador lo único que le preocupa es asegurar la continuidad del poder y el robo para el 2024 no le ocupa otra cosa, por eso, por gente como el y como usted, México es un fracaso y vergüenza Mundial .
Para su receta de Vitalicia, el Primer Ministro de Singapur ha expresado públicamente «»» Lo que no haríamos nosotros, si en lugar de México, nuestro país ( Singapur) tuviera frontera con Estados Unidos.
Como diciendo y diciendo correctamente, por que los Mexicanos son unos PENDEJOS,
Si, 18 millones SI LO SON yo no estoy en esa manada , es cosa de que salgamos a votar todos
MEXICANOS, hasta cuando reaccionaremos???????.YA BASTA
No aporta tu respuesta y si nos confirma lo resentidos que siguen estando los seguidores de la 4T.
Ya ganaron, no es suficiente?
Evidentemente no, por qué no se ha resuelto un solo problema y hay 2500 más. Y eso que no hablamos de los muertos
No digas sandeces amigo, una cosa es que seas de la hipócrita ultraderecha y yunquista mexicana y otra cosa que critiques a lo güey a este nuevo gobierno. Las aerolineas son empresas con capital suficiente, dejemos que ellas hagan su trabajo.
Porque debido a su capricho cuando ya estaba casi terminado el de Texcoco cambiaron las rutas aéreas provocando un caos. Ve un día al nuevo aeropuerto que en mi caso desde Naucalpan me cuesta casi mil pesos ir más la vuelta. Está la idea que se lleve a todos los aviones del gobierno (los de las Fiscalías, estados ejército y marina, los de carga y con eso lo llena)
No entendiste nada por que eres un fracasado vale NADA 4T, Las lineas aereas no pueden mejorar su negocio, por que tienen vedado la ampliación al mercado natural Americano, por la calificacion reprobatoria AL GOBIERNO MEXICANO
Imbecil Aeromexico tuvo que salir de Bolsa por que ya no ofrece perspectivas a accionistas, carecera de financiamiento fresco
Imbecil Volaris se hizo con un modelo de negocios vinculado Mexico con Estados Unidos, hoy con la reprobacion ya no puede ampliar ese mismo modelo y ya no ofrece espectativas a sus propietarios INDIGO PARTNERS
Imbecil.- La critica no es a lo wey, no ofreces un solo argumento
Caray si que hizo un desmadre con ese nuevo agriopuerto el kks ojala pronto se vaya
Reportaje: Que parte de esta historia indica «esperanza» para las líneas aéreas mexicanas mencionadas?