Dentro de la reestructuración de Aeroméxico, en el proceso del Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota de Estados Unidos, la mexicana ya tendría definidos los 22 tenedores de deuda que sustituirán a Apollo Global Management su socio financiero.
La lista de los bondholders que entrarían a hacerse cargo de la deuda de la aerolínea serían: “Summer, Amundi, BlueBay, Corre, Dirichlet Principal, DSC Meridian Capital, Glendon Capital, GML Capital Group, Investment Placement Group, Macquarie Investment, Moneda, Sandglass Capital, Seaport Global, Stone Harbor, Teachers y VR Global”, según Darío Celis, columnista de El Financiero.
A los anteriores tenedores de deuda con los que irán “Eduardo Tricio, Valentín Diez Morodo, Antonio Cosío y Jorge Esteve. Además Delta Airlines, que preside Ed Bastian, y Bank of America Merrill Lynch, que lleva aquí Emilio Romano”, dice Celis. Igualmente, existiría un grupo adicional de inversionistas privados.
Como lo informó REPORTUR.mx, Aeroméxico, irá hasta la fecha límite para la aprobación de su reestructuración que sería en diciembre 31 de 2021, pues ya van cuatro veces que han pedido aplazar. (Aeroméxico pierde ocupación y en diciembre tendrá nuevos dueños).
Debido a los ajustes que la aerolínea está llevando a cabo apegada a la reestructuración del Capítulo 11, siguen los recortes en el personal de la aerolínea, y esta vez los afectados han sido los trabajadores en tierra, como reveló REPORTUR (Aeroméxico: más de mil despidos en tierra para contratar a terceros).
Ojalá por el bien de todos proméxico se recupere
Quise decir Aeroméxico
Es una aerolínea icono de México. Y se ve que va por buen camino su recuperación.