A raíz de las medidas adoptadas por el Gobierno argentino en el último Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) expresó su preocupación respecto al cierre de fronteras y las nuevas restricciones a los viajes.
“Las medidas anunciadas afectan el desempeño del sector y, en especial, a las agencias de viajes que cumplen un rol clave en la comercialización del turismo. La incertidumbre generada pone un freno a la recuperación del sector y abre incógnitas de cara a la temporada invernal que se aproxima”, señalaron desde la entidad.
Además, las medidas se implementan hasta el 9 de julio, lo que pone en jaque la planificación de las vacaciones de invierno cortando las expectativas y perjudicando el trabajo de los agentes de viajes. “Las expectativas de nuevas ventas, la información respecto a los servicios y posibilidades de viaje se ven afectadas por las restricciones impulsadas”.
Por último, desde la Faevyt llaman al trabajo unificado junto a las autoridades, “al diálogo sobre las medidas tomadas y a la coordinación de futuras decisiones con los sectores que serán directamente afectados a fin de escucharlos y promover alternativas, en medio de un contexto devastador, frente al cual los actores de la industria del turismo seguimos haciendo nuestro mejor esfuerzo para salir adelante”.