El gremio hotelero colombiano asegura que sus cifras no van acorde con lo que dice el ministro de Turismo pues sus ingresos no han registrado un aumento desde hace mucho tiempo atrás. Aunque la Asociación Hotelera y TurÃstica de Colombia (Cotelco) y el Dane coinciden en que la tasa de ocupación hotelera está en el 50,8%, según el sector hotelero, esta cifra se ha mantenido desde hace tiempo y sin aumentos.
La semana pasada el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Santiago Rojas Arroyo, habÃa que el aumento del 9% en los ingresos reales de los hoteles fue el más alto en los últimos dos años, luego de conocerse los resultados de la Muestra Mensual de Hoteles del Departamento Administrativo Nacional de EstadÃstica (Dane) correspondientes a abril, mes en el que los porcentajes de ocupación hotelera fueron del 50,8%, cifra superior en 1,6 puntos porcentuales a la del mismo mes de 2013.
El Dane habÃa revelado, además, que los ingresos reales del sector crecieron 4,2% en el primer cuatrimestre; y el crecimiento del 4,9% en el personal ocupado hotelero fue el más alto del cuatrienio, y habÃa señalado, como recoge Dinero, que de mayo 2013 a abril de 2014 los ingresos reales aumentaron 1,9% y el personal ocupado 1,7%.
Cifras de Cotelco indican que la ocupación hotelera en los últimos años ha oscilado entre el 49,1% (cifra más baja para 2003) y el 56,40% (cifra más alta en 2006). Esto representa una preocupación para el sector, considerando que Colombia ha realizado una inversión cercana a los US$2 billones en los últimos 10 años, representada en la creación de 27.705 habitaciones y la remodelación de 21.763 habitaciones, entre otras acciones.
Con las inversiones realizadas por el paÃs y las afirmaciones del Gobierno que destaca un crecimiento en la ocupación hotelera la pregunta es ¿en dónde están hospedados los turistas? El gremio advierte la alta oferta que ha llegado al paÃs por cuenta de las cadenas hoteleras. Muchos consideran que hay una sobreoferta que no está alineada con la demanda del sector.
Según información de CapÃtulos Cotelco, entre el 2014 y el 2016 se abrirán establecimientos de las cadenas hoteleras Holiday Inn, Hilton, Four Point by Sheraton, BH Hotel, Sonesta, GHL, Intercontinental, Ibis, Hvatt, Six Senses, Best Western, Marriott y Tryp. Noticia que no le cae muy bien al sector.
Si, estoy de acuerdo con lo manifestado con Cotelco las cifras por incremento en la ocupación hotelera no se ajusta a la realidad.
Basádome en la opinión de extranjeros la hotelerÃa colombiana en tarifas es demasiado costosa por lo que apesar de lo hermosos sitios y ciudades de nuestro paÃs prefieren otros destinos más visitados pero que con una gran estructura ofrecen mejores precios que los nuestros.
Igual pasa con lo que Mincomercio declara después de la Ferias de turismo (Anato, otros) que las negociaciones son de sumas que solo están en su imaginación. Sugiero más control en las nuevas licencias para agencias de viajes, mayoristas, tiempos compartidos etc., y menos impuestos .
La sobre oferta sin una correcta promoción de los destinos es la que marca la pauta, cada dÃa llegan mas hoteles a comer de una torta que permanece igual.