La sección ‘Sostenibilidad turÃstica’ de Preferente celebra este mes de diciembre el primer aniversario desde su lanzamiento a finales de 2019 con presencia permanente en portada, cuyo fin ha sido el de promover los criterios de respeto medioambiental entre los profesionales del sector turÃstico.
A lo largo de estos doce meses, Preferente ha tratado de ampliar la visibilidad de las iniciativas sostenibles de los referentes turÃsticos, buscando una mayor concienciación entre los actores clave de la industria, y ello mediante a su cada vez más amplio liderazgo de audiencia como primer periódico turÃstico para profesionales de todo el mundo por cantidad y calidad de lectores.
Este proyecto de Preferente ha sido pionero en el mundo en su género, para seguir en lÃnea con el creciente compromiso de los lÃderes turÃsticos con reducir la huella ambiental de sus actividades.
Los principales protagonistas a lo largo de este año de las principales iniciativas en materia de sostenibilidad turÃstica han sido Meliá, Grupo Piñero, Iberostar, Riu, Iberia, Wamos o Globalia.
Los lÃderes turÃsticos con un papel más visible en este compromiso medioambiental a lo largo de estos doce meses han sido Gabriel Escarrer, Gloria Fluxá, Lola Trian Riu, Encarna Piñero o Juan Cierco, con un rol de pioneros en anticipar esta sensibilidad.
Sus empresas han demostrado llevar como máxima prioridad el respeto con la sostenibilidad en factores como la incorporación entre sus objetivos estratégicos, o la creación de cargos de primera lÃnea ejecutiva dedicados en exclusiva a aminorar su impacto en la naturaleza, a la vez que demostrando que la inversión en esta materia tiene un inequÃvoco retorno también en la rentabilidad como un activo cada vez más valorado del producto.
La pandemia del coronavirus han traÃdo una mayor concienciación social sobre el respeto a la naturaleza en las actividades rutinarias, en ámbitos como los plásticos, materiales de un solo uso, la contaminación oceánica, las fuentes de energÃa, y la emisión de gases de efecto invernadero.
La sostenibilidad ha ido escalando consecuentemente como máxima prioridad polÃtica internacional, junto a la digitalización y la innovación, y el sector turÃstico español mediante sus lÃderes está demostrando marcar el camino para una transformación de la economÃa que tenga como puntal el compromiso con el planeta y las futuras generaciones.
Puede visitar en el siguiente enlace la compilación de noticias de la sección de Sostenibilidad TurÃstica con las principales iniciativas del sector para el respeto medioambiental:
Si son tan sensible a la dos tenibilidad cómo sigue operando actividades acuaticas que contaminan el agua con motores de gasolina y aceite. Optan por la tecnologÃa eléctrica?