Luego de más de seis meses con las puertas de las oficinas cerradas y trabajando en modalidad de teletrabajo, estas semanas las agencias de viajes recibieron la autorización de abrir sus oficinas para trabajar presencialmente y atender, protocolo mediante, a los viajeros con deseos de viajar.
Consultados por este medio, una importante agencia de la ciudad de La Plata comentó la necesidad que tenían de reabrir las puertas: “La verdad para nosotros es una gran ráfaga de aire fresco, volver a hacer lo que nos gusta, lo que amamos, sin dejar de tener los pies en el suelo”. Aplicando todos los recaudos, la agencia está lista para ofrecer “una alternativa amigable y segura en estos tiempos que vienen”.
Cancelaciones, devoluciones y reprogramación de viajes ha sido la mayor actividad que han realizado en estos meses, mientras que las ventas se frenaban por la incertidumbre frente a la pandemia sanitaria. Ahora, afirman, es el momento de “apostar a poder, de a poco, a reactivar” la actividad. El contacto con los clientes y pasajeros no se detuvo ni un día “estuvimos en contacto durante estos meses para saber de sus necesidades y atender sus consultas”, comentan.
El caballito de batalla en estos días es el Plan Pre Viaje que se ha extendido hasta el 15 de noviembre con el objetivo de incentivar a los viajeros que programen sus vacaciones por el país para la próxima temporada de verano que comenzará en todo el país el primer día de diciembre.
Cuando se habre los vuelos internacionales como Suiza,?que tengo mi familia allí
Para cuando el caribe. !!!!!!
Y… como se viaja a las oficinas en un micro y lo pueden usar solo los esenciales
Me alegra mucho, que los clientes puedan estar cara a cara, con los agtes vendedores y que los asesoren con sus viajes.
Buen día . La nota no es correcta. Las agencias aún no están consideradas escenciales . Los seguros no cubren en caso de tener algún problema . Por favor publiquen el decreto y verán.