Después de dos dÃas de suspensión de operaciones y cancelar inesperadamente cerca de 40 vuelos, la aerolÃnea de Miguel Alemán informó que reanudará su operativa regular este martes 3 de noviembre. Asimismo, detalló que los 2,690 pasajeros afectados durante estos dos dÃas de cierre de operaciones fueron debidamente protegidos y más del 90 por ciento de ellos aceptaron el cambio de itinerario en sus vuelos.
La aerolÃnea una vez más lamentó las afectaciones causadas a los usuarios, sin embargo se respaldó una vez más ante la situación que está viviendo la industria, la cual ha sido de las más afectadas por los efectos negativos provocados por la pandemia de COVID-19.
La aerolÃnea acepta que debido a esta situación se han visto alteradas sus operaciones y el flujo de caja de la empresa.
Como publicamos en REPORTUR.mx refiere que algunas de sus aeronaves han entrado en tareas de mantenimiento, lo que ha motivado una restructuración en los itinerarios de vuelo. (Alarma con Interjet: cancela todos sus vuelos del 1 y 2 de noviembre)
Desde los últimos meses las quejas de los usuarios hacia los servicios de la aerolÃnea han sido constantes, al grado que algunos se han apoyado en la Asociación Civil de Consumidores en LÃnea (Tec Check) la cual mantiene una queja colectiva de cerca de 200 usuarios inconformes con la ProcuradurÃa Federal del Consumidor, la cual ha reiterado en varias ocasiones a los viajeros que ya no compren con Interjet.
Cabe destacar que después del aviso en redes sociales de la aerolÃnea de la suspensión de los vuelos del 01 de noviembre, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) dio a conocer que Interjet no realizó el pago anticipado para suministro de turbosina. Ante esta situación y debido a loa adeudos, la aerolÃnea ahora debe pagar un dÃa antes el combustible (Interjet: los inversionistas no se fÃan y se niegan a financiar).
No tiene ya remedio.- DEbe de Quebrar y el Gobierno debe proteger los intereses de trabajadores…. aqui lo usual en este paìs, es que los dueños se retiren podridos de dinero y a escondidas y dejen en traidor desamparo a sus trabajadores acordarse del caso MEXICANA DE AVIACION, ES necesaria la quiebra paraque no sigan mosquando a las otras aerolineas y se permita que las que si cumplen honradamente se queden con sus rutas y mercados.
Y k ba a pasar con los k tenemos el boleto comprafo k por el covid no se pudo viajar?
K sucede con lo del voucher k nos pararon k no se viajava por el covid pars cuando sera?
Se nos respetará los boletos que tuvimos que cambiar por la Covid19 , tenÃamos salida para Ciudad de México 4 de abril, luego se cambió para 2 de junio y por último para 19 de enero de 2021 con salida desde La Habana,Cuba
La lÃnea me puede dar respuesta? Cada cambio de fecha, conllevó pagar de más.
Qué pasarà con los boletos vendidos a Cuba??hay muchas personas con boletos comprados y un voucher esperando su validez.
Q sucederá con los q compramos boletos en Cuba por esa aerolÃnea…donde está nuestro dinero?
Agarren a los dueños antes de que se escapen al extranjero con el dinero y pensiones de sus clientes y trabajadores cómo pasó con Mexicana de Aviación y el ladrón de Gaston Azcarraga.