El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, ha solicitado al Congreso Nacional autorización para declarar nuevamente el estado de emergencia por 45 días debido al aumento de contagios de Covid-19 tras la apertura de la actividad económica y como consecuencia de las actividades celebradas en el último tramo de la campaña electoral.
Medina ha explicado, en una carta dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, que la decisión es fruto del consenso entre las autoridades electas el pasado 5 de julio y las salientes, según adelanta Arecoa.com.
“La vía más idónea para establecer estas medidas es el estado de emergencia ya que permite tomar medidas de restricción de la circulación y aglomeración de personas, las cuales son esenciales para reducir la propagación de la enfermedad”, reza la misiva.
Asimismo, el presidente ha destacado en la carta que el Gobierno está haciendo “grandes esfuerzos para incrementar el número de camas hospitalarias y de unidades de cuidados intensivos para atender a los enfermos de Covid-19, junto a la implementación de una serie de medidas para fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud ante los desafíos de esta pandemia”.
República Dominicana comenzó a recibir a turistas el 1 de julio cuando dio la bienvenida a los primeros vuelos comerciales tras más de tres meses en estado de emergencia sanitaria a causa de la pandemia, como publicó REPORTUR.mx (Vídeo – Punta Cana celebra la llegada del primer avión comercial en meses).
supone cerrar fronteras nuevamente?
Por favor aeropuerto Serrano? O saben cuLes serán las medidas
Por favor que no cierren los aeropuertos!!!🥺🥺
De nada sirve el toque de queda. Esto es cuestion de conciencia y responsabilidad ciudadana.. Y despues de los 45 dias qué?
Lo mejor es que se haga por que se ha visto ya que los ciudadanos no son conscientes al parecer de la gravedad del asunto. En tiempos de pandemia mundial no se viaja.
No es buen tiempo para viajar, si decides viajar en tiempo de pandemia sabes que hay riesgos y cambios. Así será por algun tiempo.
Yo tengo vuelo para el 28 de Julio a la RD, como puedo mantenerme al día de las noticias y los cambios?
No se van a cerrar las fronteras, puesto que los arropuertos tienen su propio control, (Dicho por el Ministro de la Presidencia) así que que tomémoslo con calma: Por ahora sí se puede viajar
Estoy de acuerdo con el toque de queda para que las personas no estén en la calles sin razón, que sea de sus trabajos a casas llevando el protocolo de higiene que se debe tener.Debemos protegernos y a nuestros familiares.
En otro orden, los aeropuertos no deben ser cerrados ya que hay personas que desean volver o irse a sus hogares, además de que esto ayuda a la economía de nuestro país.
Todo está en las manos del pueblo de cumplir con los protocolos de salud e higiene. Mi humilde opinion.