Unos mil turistas no pueden salir del hotel H10 Costa Adeje Palace donde se encuentran alojados en Tenerife, en las islas Canarias españolas, debido al caso de coronavirus detectado en uno de los clientes del establecimiento, que se encuentra ingresado al dar positivo. Los huéspedes están siendo sometidos a controles sanitarios a la espera de que finalice la cuarentena.
El hotel H10 Costa Adeje Palace ha seguido a rajatabla el protocolo de actuación y por ello todos los clientes están en cuarentena una vez que se confirmó que un médico italiano que estaba de vacaciones en este establecimiento ha dado positivo del virus chino (Iberoluna: Por coronavirus aplaza operación a China hasta mayo).
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de España  están vigilando desde esta pasada noche el hotel para que nadie entre ni salga. Los turistas no entienden el motivo de la cuarentena mientras el Gobierno canario ha activado una lÃnea de teléfono gratuito  para atender a los ciudadanos con el fin de que adopten medidas de prevención.
La cuarentena en el hotel de Adeje se ha producido después de que uno de sus clientes, un médico italiano procedente de LombardÃa, acudió este lunes a un centro sanitario al presentar fiebre. Debido a su lugar de procedencia se procedió a realizarle las pruebas, que resultaron positivas (Coronavirus: MSC cambia la ruta del Bellissima para evitar China).
Mientras tanto, en Italia, la expansión del coronavirus a ese paÃs enciende las alarmas entre las cadenas hoteleras, agencias de viaje y compañÃas de cruceros, que sufren las primeras cancelaciones. La crisis sanitaria del coronavirus hace mella entre las empresas turÃsticas, recoge Expansión. (Cancún: coronavirus hace cancelar un gran evento de 2 mil asistentes).
a epidemia, que se ha extendido a Europa y se cobrado ya siete muertos en LombardÃa y Véneto y cerca de 230 infectados en estas dos regiones del norte de Italia, ha desatado las alarmas en el sector del turismo. Cadenas hoteleras, agencias de viajes, aerolÃneas y compañÃas de cruceras contemplan con preocupación la expansión de la enfermedad y se preparan ante el goteo de cancelaciones de viajes al paÃs transalpino.
Además, algunos gigantes hoteleros como Marriott y Hilton han anunciado cierre masivos temporales en sus establecimientos en China. Según el Gobierno Chino, el número de fallecidos se eleva ya hasta los 2.600 y hay más de 77.000 contagiados. Además de China, se han registrado también vÃctimas mortales en Irán, Corea, Japón, Italia, Francia, Filipinas y Taiwán.
Según la Asociación Internacional de LÃneas de Crucero (CLIA), las navieras han reforzado sus protocolos de seguridad desde el 7 de febrero, que permite negar al embarque a aquellos que hayan viajado desde China o transitado por el paÃs vÃa aeropuerto, incluyendo Hong Kong y Macao, o a los que hayan tenido contacto cercano o hayan asistido a cualquier persona sospechosa de exposición al coronavirus durante los 14 dÃas previos.
A causa del brote del coronavirus se han cancelado 40 cruceros y han cambiado de itinerario otros 40 de las navieras Carnival, Norwegian y Royal Caribbean, de acuerdo con NBC News. Además, varias empresas de cruceros están tomando medidas extra de seguridad, como negar la embarcación de personas que visitaron regiones afectadas y revisiones especiales hacia quienes parezcan enfermos o hayan tenido contacto con viajeros a regiones afectadas.
Como reveló REPORTUR.mx, el coronavirus ha convulsionado a la industria turÃstica mundial, con las grandes cadenas hoteleras y plataformas digitales como Booking viéndose obligadas a cancelar las reservaciones en el paÃs asiático, mientras las aerolÃneas han destacado entre los sectores más damnificados, mostrando sÃntomas de una posible crisis turÃstica por primera vez en mucho tiempo (Coronavirus: Booking, Hotelbeds, aerolÃneas y hoteleras, afectadas).