El Ayuntamiento de Benito Juárez, donde se ubica Cancún, eliminará de su competencia el otorgamiento de permisos para realizar corridas de toros y peleas de gallos en el Reglamento de Espectáculos y Diversiones municipal, con lo que el municipio se alinea a la Ley de Bienestar y Protección Animal del Estado de Quintana Roo.
El municipio elimina los argumentos jurídicos de una posible laguna en las normas que permitan realizar dichos espectáculos, como ocurrió previo a la función de tauromaquia que se celebró el pasado 20 de diciembre en la Plaza de Toros de Cancún, pese a que un mes antes, según Sipse, había entrado en vigor la prohibición estatal de este tipo de espectáculos.
“Porque, estemos de acuerdo o no, la ley estatal está encima de un reglamento municipal, por lo que tenemos que acoplarnos y eso hicimos”, expresaron los regidores. Sin embargo, el presidente de la Comisión de Mejora Regulatoria del Ayuntamiento no descartó que más adelante se vuelva a cambiar la ley estatal para que las corridas de toros y peleas de gallos vuelvan a ser legales.
“Si cambian en la ley, pues nosotros también debemos hacer los ajustes pertinentes, eso sucede varias veces, pero mientras tanto lo que nos corresponde es alinearnos con la Ley de Bienestar y Protección Animal del estado”, señalaron, respecto a una medida que hace a Cancún perder otro atractivo turístico.
Solo España permanece fiel a sus costumbres primitivas …
Y no en todas las provincias ya que hay algunas que han dado un salto progresista y han regulado acordemente para ir eliminando costumbres-actos barbáricos de crueldad como espectáculo pseudo llamado arte.
Excelente noticia!! esto NO ES un atractivo turístico, verguenza que lo llamen de esta manera. No entiendo cómo al día de hoy se siguen fomentando y festejando estas prácticas sádicas con los animales en otros lugares.
Excelente
mi enhorabuena a las autoridades del ayuntamiento de Benito Juarez
no se puede considerar ni cultura ni atracción turística una salvajada como esta.
salut i peles
“Porque, estemos de acuerdo o no, la ley estatal está encima de un reglamento municipal, por lo que tenemos que acoplarnos y eso hicimos”, expresaron los regidores. Sin embargo, el presidente de la Comisión de Mejora Regulatoria del Ayuntamiento no descartó que más adelante se vuelva a cambiar la ley estatal para que las corridas de toros y peleas de gallos vuelvan a ser legales.
Mientras tanto….los visitantes nacionales y extranjeros podrán continuar sorprendiéndose de las pocas habilidades para conducir las combies, micros y autobuses que diariamente se permite para provocar los grandes accidentes viales aso como los espectaculos para «acorralar» a quien se les pone enfrente y poder agredir, incendiar unidades, golpear, herir a conductores y pasajeros sin que no haya ninguna autoridad que les llame la atención ni les marque un alto a sus atrocidades.
Excelente noticia!!! esta masacre jamás ha sido ningún atractivo turístico. Que distorsionada la percepción del autor
No perdemos otro «atractivo turístico», torturar animales NUNCA ha sido un atractivo y en Cancún no queremos ese tipo de turismo y «atractivos». En Cancún trabajamos para ofrecer otro tipo de experiencias vacacionales. Por favor cuiden los títulos de su nota, si el autor cree que es una «pérdida» es su percepción y se respeta, pero no de quienes vivimos y trabajos en Cancún.
Es una lástima que prohíban este tipo de espectáculos y dejen vulnerables a quienes si disfrutamos y entendemos de circuito. Con respeto se se entiende a quienes no comparten de esto y están en desacuerdo, con el mismo respeto se les pide comprendan a quienes si les gusta.
Pura mamada dices, entiendo que te guste, pero no esta bien, Habrá locos que les guste asaltar, y los comprendo, están zafados, pero no por eso va a hacerse legal el asalto. Andar picando a ese pobre animal hasta su agotamiento, el pobre bicho ni entiende que hace en ese ruedo ni porque lo pican o le cortan la oreja, para peor cuando por fin logra vencer a su oponente, llegan 5 simios a defender al perdedor y luego matan al toro.