Tras desembarcar en Argentina

Hito: llega la cadena Oyo a México, la que más crece de la historia


R. R. I Ciudad de México | 25 de noviembre de 2019 12 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,


Oyo Rooms, la cadena hotelera más grande de la India y la que más rápidamente está creciendo de toda la historia, según puede adelantar en primicia REPORTUR.mx, desembarca ahora en México, tras expandirse internacionalmente en países como China, Dubái, Reino Unido y Filipinas, entre otros, y entrar en Argentina (Radiografía a la cadena hotelera que más rápido ha crecido).

La compañía ya tiene propiedades en ciudades como Aguascalientes, Bacalar, Cancún, Cholula, Cuernavaca, Guadalajara, León, Mérida, Ciudad de México, Monterrey, Oaxaca, Playa del Carmen, Puebla, Querétaro, San Cristóbal de las Casas, San Luís Potosí, San Miguel de Allende, Tehuacán, Tlaxcala, Toluca, Torreón, Tulum, Valle de México, Veracruz y Zacatlán.

La firma india también pretende expandirse en Sudamérica. De hecho, la cadena ya ha llegado hasta Argentina, donde ha creado Oyo Hotels Argentina SRL, cuyo objetivo es prestar servicios de operación y gestión de reservas de hospedajes, además de consultoría, asesoramiento técnico y gestión de hoteles y espacios de trabajo conjunto (Oyo suma 300.000 habitaciones de @Leisure Group).

La cadena entró en China hace un año y para constatar lo fulgurante de su pujanza, ya cuenta en el gigante asiático con 180.000 habitaciones franquiciadas y arrendadas, y más de 4.000 hoteles bajo franquicia o ‘manchise’. En este sentido, cabe destacar que la hotelera india se ha marcado como propósito destronar a Marriott para en “2023 convertirse en la cadena de hoteles más grande del mundo”, según ha indicado Ritesh Agarwal, fundador y CEO de Oyo (Oyo invierte 50 millones de dólares para expandirse en Filipinas), (Una fulgurante hotelera india irrumpe en el top 5 de China).

La empresa cerró diciembre de 2018 con una facturación de 1.800 millones de euros, con un crecimiento del 4,3%. “Con un balance sólido, a día de hoy podemos adentrarnos en más países que nunca e introducir nuevas marcas” señaló Agarwal en referencia a los resultados financieros de la empresa, según informa Business Standard.

Con este crecimiento nunca visto antes en la industria hotelera, Oyo se colocaría como la undécima cadena mundial en solo cinco años de existencia, y es que la cadena está creciendo 14 veces más rápido que las demás empresas hoteleras de la India. Como ya indicó Aditya Ghosh, expresidente de IndiGo Airlines y CEO actual de Oyo para la India y el sudeste asiático, “Oyo ha conseguido, por primera vez en la historia, crear una marca mundial fuera de la India”.

La empresa hotelera lanzó en 2019 la nueva marca Collection O dirigida a viajeros de negocios, la cual se suma a sus otras seis marcas: Oyo Rooms, Townhouse, SilverKey, Palette Resorts, Capital O y Oyo Home. Además, Oyo también ha desembarcado en España y Portugal y prevé tener una fuerte presencia en Europa (Oyo Rooms: “Entraremos en los 20 mercados más grandes para ser la mayor cadena hotelera”).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    12 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Juan Carlos
    4 años

    Pero OYO rooms no es una cadena , creo que deberían de dar notas más profesionales , cadenas son: Grupo Posadas , IHG , City Express, Hilton , Marriott, , oyo no tiene hoteles propios y entre cada uno hay diferencias abismales es la copia Hindu de Best Western Clubes de hoteles que sangran a las propiedades por la ignorancia de los dueños.

    MARIA RAMIREZ
    4 años
    Reply to  Juan Carlos

    Así es estimado Juan Carlos, es una empresa que sangra hoteleros, que desesperados por aumentar ocupación creen en esta empresa.
    Saludos

    Joaquin Ramírez
    4 años
    Reply to  Juan Carlos

    Actualmente tienen las mejores campañas e invierten en hoteles independientes, lo mismo decían de Uber y ahora es la empresa mas grande de taxis sin un vehículo propio.

    MARIA RAMIREZ
    4 años

    Nosotros ya tuvimos la mala experiencia en Playa del Carmen con OYOROOMS, entre las irregularidades esta el cobro de comisiones sin quitar los impuestos locales por venir «implícito» en el contrato, marcar no shows en las OTAS cuando en su sistema se reportan los pagos y llegadas, abaratar habitaciones muy por debajo del costo de operación no importando la replica, alegando el «algoritmo» en que meten sus altas y bajas de precios, dentro de su justificación que de lo que se trata es de vender, no les importa el costo para el hotel. Ojo hoteleros, lean bien el contrato, no se dejen engañar por la inversión que ofrecen, pidan que la clausula de terminación de contrato sea igualitaria para ambas partes, que sea clara la parte de comision, etc.
    Saludos

    Gabriela
    4 años
    Reply to  MARIA RAMIREZ

    Hola Maria.. hoy me ofrecieron entrar en contrato comercial con ellos, apenas voy a leerlo pero me intereso mucho su comentario ya que mi hotel es de apenas 10 habitaciones y si es muy prometedor lo que ofrecen pero dudoso a la vez… me gustaría contactarla si es posible para que me platique mas de su experiencia.. gracias.

    Joaquin Ramírez
    4 años
    Reply to  MARIA RAMIREZ

    Yo soy propietario de un Hotel en el Estado de México y la verdad estoy muy contento con el trabajo que han hecho, el primer mes también bajaron mi tarifa y pensé que no daría para mis costos marginales, sin embargo, en cuanto comencé a tener mas ocupación la tarifa se duplicó y mis costos siguieron iguales, lo cual me permitió tener mas ingresos. Al final del día todo tiene un costo y la comisión la debemos entender como el costo de operación que tienen ellos. Yo estoy pensando en meter otro hotel que tengo en Hidalgo y la verdad mi única recomendación es que investiguen por diversos medios no por nada están varios países y ciudades. Como empresarios también hay que saber reconocer cuando algo se hace bien. Saludos!

    enrique salazar
    4 años

    Buenos dias Sr. Joaquin

    Con el motivo de saludarle mi nombre es enrique salazar y me gustaría que conociera mi producto soy fabricante de almohadas con calidad y de diversos precios para el cliente. le dejo mi correo :salazare550@gmail.com. Somos Lideres en el mercado de fabricación de almohadas me llamo enrique salazar.

    Néstor Raúl
    4 años

    Me ayudaría con una retroalimentación para decidir. Gracias

    Néstor Raúl
    4 años
    Reply to  MARIA RAMIREZ

    Podría hablarme más del tema

    Néstor Raúl
    4 años
    Reply to  MARIA RAMIREZ

    Podría darme más detalles?

    Dania
    4 años

    Hola buen dia, oyo rooms es lo peor que existe, ya que se presenta como el representante del hotel y los asesores que hacen la reserva las hacen mal y cuando comenten errores no los solucionan y no te constestan el telefono o te cuelgan y no se hacen responsables de nada, y ofrecen servicios que el hotel no maneja, como serivicio de restarurante, que el hote es petfriendly, alberca etc y todos los servicios adicionales los cobran extra, no es nada confiable y cero recomendable.

    Oralia
    2 años

    Disculpen si alguien pudiera ayudarme a saber, respecto a OYO, ¿Qué tipo de contrato hacen con el Hotel?





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver