Cancela negociaciones para vender Ávoris

Barceló pospone la venta de Evelop y de sus touroperadores latinos


R. R. | Palma de Mallorca | 10 de abril de 2019 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , ,


El Grupo Barceló ha pospuesto la venta de Ávoris –donde se integran la aerolínea Evelop y los touroperadores con presencia latinoamericana como Special Tours o Catai– tras meses negociando con el fondo de inversión neoyorquino Certares y con el inversor italiano Manfredi Lefebvre, según adelantó este miércoles preferente.com, el periódico líder mundial en noticias de turismo, radicado en España.

Las negociaciones del Grupo Barceló con ambos candidatos tuvieron altibajos y en este momento las posturas se encuentran en su fase más alejada, luego de que conglomerado mallorquín hubiese arrancado un compromiso que valoraba a su división emisora en alrededor de 300 millones de dólares, aunque finalmente no se producirá un inminente acuerdo.

El Grupo Barceló contemplaba la venta de Ávoris como una opción de acentuar su foco como hotelera, luego de años aguantando rumores de que iba a vender su división emisora, con algunos círculos siendo muy insistentes con las supuestas intenciones de la familia española que lideró las principales compras de touroperadores en España.

El copresidente del Grupo Barceló, Simón Pedro Barceló, ya recalcó a preferente.com que había más opciones de las que se decía acerca de una desinversión del área que capitanea Gabriel Subías, como un encaje con otro grupo turístico en vez de con un socio financiero (Barceló: “Ávoris puede encajar en muchos grupos turísticos”).

Asimismo, Ávoris se hará durante este mes de abril la gestión de Muchoviaje, recibiéndola de manos de Destinia, que la dejará “paulatinamente” , como confirmaron a preferente.com fuentes cercanas a la OTA que lidera Amuda Goueli y en cuyo grupo también figura el B2b Tor Travel (Vídeo – Bienvenida mojada al primer A350 de Evelop que volará al Caribe).

La división de viajes de Barceló, que integra a marcas como B The travel brand (BTTB), Catai Tours, Special Tours, Evelop o Iberojet, ha experimentado también desde hace seis años, con la llegada de Gabriel Subías como CEO, un gran crecimiento hasta llegar a multiplicar por seis los ingresos en ese lapso, con lo que la continuidad del proyecto está garantizada.

Ávoris prevé reforzar su presencia en Latinoamérica y Centroamérica y además analiza oportunidades en el sur de Europa, para ser el operador turístico latino de referencia, y según explicó el CEO del grupo, Gabriel Subías, “vamos a realizar un desembarco muy serio en los próximos dos años. Tenemos nuestra hoja de ruta, ya disponemos personal en algunos destinos y analizamos crecer con nuevas compras” (Perfil de Gabriel Subías, el rey del negocio mayorista turístico).

Ávoris estudia crecer en el segmento de agencias de viaje y turoperadores en Argentina, México, Italia, Portugal y Colombia. “Al mismo tiempo vamos a abrir (delegación) en Miami relativamente pronto, hemos enviado equipo propio a Argentina, Chile y México. Nos estamos desarrollando en orgánico al mismo tiempo que miramos operaciones. Queremos comernos el mundo” (Barceló Viajes prevé desembarcar en México, Colombia y Argentina).

Gabriel Subías, señaló que “los grandes operadores turísticos globales, fuera de Asia (que es un mundo aparte) son todos anglosajones”. “No hay un operador turístico transversal de mentalidad latina. Es verdad que no es lo mismo un español, que tiene playa a dos horas, que un argentino que la tiene a 1.500 kilómetros, pero nuestro modelo de turismo, lo que buscamos de un viaje, es muy parecido; en como nos acercamos a los productos y como nos relacionamos con la gente. Con un cierto equilibrio, nuestro modelo de negocio de operador global se puede trasladar” (Subías: “No hay un emisor turístico transversal de mentalidad latina”).

La compra a fines de 2015 de Special Tours por parte de Ávoris, adelantada por REPORTUR.mx, supone para la división de viajes del conglomerado, que dirige Gabriel Subías, la aceleración de su desembarco previsto para América Latina (Barceló compra Special Tours).

Ávoris, que en los últimos tiempos se ha mostrado como el grupo turístico de más crecimiento del mercado español tras comprar a touroperadores como Catai Tours, Latitudes o Special Tours, inició con esta última marca su asalto al mercado americano, que ha buscado reforzar con la apertura en Miami de una oficina para vender también desde Estados Unidos además de desde Latinoamérica (Barceló ultima la venta de Ávoris a fondos de inversión).

Barceló ha concentrado sus últimas grandes inversiones en reformar sus hoteles de Punta Cana y de Riviera Maya, así como con la compra de Occidental, que en suma le han supuesto un monto cercano a los mil millones de euros para dar lustre a sus grandes generadores de beneficio como son los citados complejos y la zona del Caribe.

Simón Pedro Barceló declaró a REPORTUR.mxsobre sus proyectos en América que “el proyecto más importante en el que ahora mismo estamos embarcados en América es la construcción de un nuevo hotel en Riviera Maya, que será nuestro último hotel en el proyecto que iniciamos hace 20 años en Riviera Maya”.

“En Riviera Maya tenemos ya cinco hoteles, 2.600 habitaciones y completamos el proyecto con un magnífico hotel que pensamos abrir a finales de este año. Es el proyecto más grande y más importante de la compañía en estos momentos”, declaró el empresario español a REPORTUR.mx (Barceló anuncia que abrirá otro hotel en Riviera Maya).

Simón Pedro Barceló reveló que “nosotros siempre estamos atentos a nuevas oportunidades, y no hay nada más en este momento para anunciar, pero sí estamos buscando. México, el Caribe y Dominicana siguen siendo prioridad así como lo es Centroamérica donde tenemos presencia prácticamente en todos los países”.

Asimismo, el copresidente del Grupo Barceló añadió que “en Sudamérica nuestra presencia es muy pequeñita y de momento creo que lo seguirá siendo porque estamos mucho más enfocados en incrementar cuota en México sobre todo y en Centroamérica y el Caribe” (Evelop suma vuelos a Cancún y llega a 5 frecuencias semanales).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver