que debe evaluar su marca antes de la subasta

Azul, Latam y Gol, en disputa por los activos de Avianca Brasil


R. R. | Bogotá | 5 de abril de 2019 1 comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , ,


Azul Linhas Aéreas, Latam Airlines Brasil y Gol Linhas Aéreas entran en disputa por los activos de Avianca Brasil puesto que esta planea dividirse en siete unidades que subastará por separado. De momento, la oferta más alta viene de Azul, la cual se quedaría con las licencias y los aviones de Avianca Brasil por 105 millones de dólares, como ya informó REPORTUR.co (Avianca Brasil acuerda con Azul una posible venta por 105 millones).

Latam y Gol, por su parte, han presentado una oferta de al menos 70 millones de dólares. El nuevo plan de Avianca Brasil consiste en subastar los activos donde se incluirá la UPI Life Air. La compañía trasladará a esa nueva empresa hasta 28 aviones en uso por Avianca Brasil y 70 pares de derechos de aterrizajes y despegues, conocidos como ‘slots’. El objetivo es facilitar la venta, que no heredaría las deudas de Avianca Brasil, estimada en 699,8 millones de dólares, según informa La República (Latam presenta una oferta para comprar activos de Avianca Brasil).

Sin embargo, uno de los factores más importantes que se debería tener en cuenta en la ejecución de la subasta de activos es la marca, ya que “puede ser utilizada como un tema de negociación”, indica Laurence Newell, Brand Finance para Latinoamérica. En este sentido, es necesario que Avianca Brasil evalúe el valor de su marca y considere hacia dónde se puede dirigir tras el proceso de venta. Según David Herrera, CEO de Business Data Science (Budas), uno de los posibles escenarios que puede seguir la aerolínea es “darle nueva vida como marca o hacer una hoja de ruta para los negocios que quieran llevar a futuro”. Aunque otra de las opciones sería la de contemplar una venta de la marca.

Avianca Brasil, antiguamente llamada OceanAir, opera vuelos regulares desde 2002 pero en diciembre de 2018 presentó una suspensión de pagos. En febrero se dijo que la aerolínea estaba negociando con un fondo estadounidense para recibir un préstamo de 500 millones de dólares para evitar la bancarrota en un tribunal, como indicó REPORTUR.co (Quiebra Avianca Brasil).

OceanAir es una compañía independiente de Avianca Holdings S.A. y utiliza comercialmente el nombre de Avianca Brasil, en virtud de un acuerdo de Licencia de Uso de Nombre que celebró con Aerovías del Continente Americano S.A.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    hosting chile
    5 años

    Lo lamentable es que al reducirse una aerolinea, la competencia baja y los precios aumentan, solo pierden los pasajeros.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver