El banco de camas Hotelbeds confirmó que durante el último año incrementó el número de sus socios hoteleros -10 mil-, con lo cual llegó a 180 mil hoteles únicos. Este incremento se dio principalmente en los mercados de América del Norte y Asia-Pacífico, disponibles en su plataforma.
La mayoría de los 180 mil hoteles que están disponibles en el sistema de Hotelbeds se contratan de forma directa bajo términos y condiciones exclusivas. El crecimiento viene impulsado gracias al enfoque de Hotelbeds en proporcionar a sus socios hoteleros reservas complementarias a través de su red de 60 mil clientes tanto internacionales como B2B, que incluyen turoperadores, agencias de viajes, aerolíneas y programas de fidelización y canjeo de puntos.
En particular, ha habido un aumento significativo en cuanto a las alianzas estratégicas con cadenas hoteleras a nivel mundial y en la firma de acuerdos preferenciales con channel managers. Esta línea estratégica se ha visto impulsada gracias a la expansión del equipo a más de mil 100 contratadores a nivel mundial.
Hotelbeds anunció hace poco menos de un mes, que tras las adquisiciones de Tourico Holidays y GTA, ahora el 90% de sus socios hoteleros tienen acceso a los más de 60 mil intermediarios que compran viajes a través de la plataforma de Hotelbeds. Estos canales atraen a clientes que reservan con mayor anticipación, permanecen más tiempo en el destino, gastan más dinero en el destino y reservan con más frecuencia.
“Como parte de nuestro plan de ser el banco de camas líder mundial, quisimos renovar nuestro enfoque con el fin de proporcionar a nuestros socios hoteleros reservas complementarias hacia reservas internacionales que les proporcionen clientes de mayor valor”, dijo Carlos Muñoz, director general de Bedbank en Hotelbeds, y agregó que este aumento es una confirmación de que van por muy buen camino.
“Esta también es una gran noticia para nuestros más de 60 mil compradores de viajes en todo el mundo, ya sean agentes de viajes, operadores turísticos o aerolíneas, ya que la mayoría de estos hoteles están contratados directamente a los mejores precios y en las mejores condiciones”, finalizó Muñoz.
En una nota remitida a REPORTUR.mx, Hotelbeds destaca para este año la ralentización del crecimiento del alojamiento alternativo cuya distribución protagoniza Airbnb. (Hotelbeds anuncia que Airbnb ya no volverá a crecer como antes).