Hilton, Marriott o Wyndham ya han mostrado al Ministerio de Turismo cubano su interés en instalar megacomplejos. No quieren quedarse más atrás de los españoles de lo que ya lo han hecho en los otros dos grandes destinos del Caribe, Cancún y Punta Cana por haberse abstenido en su momento de abordar ese mercado. Es una decisión de la que se arrepienten profundamente, y lo que les ha obligado a ofertar miles de millones de euros a las cadenas españolas con tal de hacerse con cierta cuota en la hotelería vacacional caribeña, aunque pese a las suculentas ofertas la respuesta fue siempre un ‘no’ rotundo. Ahora, el Gobierno cubano quiere diversificar y considera que los empresarios de España ya tienen una gran presencia en la isla, y algunos empresarios consideran que “será difícil que se dé prioridad a los que ya la tienen”. Así, las cadenas estadounidenses más decididas en desembarcar a lo grande en el mercado vacacional tienen en un Cuba una buena oportunidad para ponerse a mejorar su conocimiento sobre la comercialización con touroperadores. Cuba necesita habitaciones ante el ‘boom’ que ya está viviendo, mientras los estadounidenses necesitan más presencia en el Caribe.
OPINIóN
Hilton, Marriott o Wyndham a por megacomplejos en Cuba
Mónica Llibre | 16 de julio de 2015
Deja un comentario
TEMAS RELACIONADOS: Cancún, Cuba, Hilton, Marriott, Punta Cana, Wyndham
Noticias relacionadas
Cancún
Fotos – Así lucía Cancún hace 55 años antes de ser destino turístico
Cozumel bate récord en llegada de cruceros en el primer trimestre
Tulum: bajo flujo de turistas por cobro en zona arqueológica
Cuba
Colombia: gobierno Petro eximiría a cubanos de visado
Cuba: ven difícil que recupere vuelos y la confianza del viajero
Hilton
Mayor hotelera mundial ve freno a proyectos por ser caro endeudarse
Hecatombe de gigantes turísticos devaluándose cerca de un tercio
Marriott
Marriott vira: crecerá en midscale tras su irrupción con City Express
Colombia: millonaria inversión de Londoño al hotel Tequendama
Mayor hotelera mundial ve freno a proyectos por ser caro endeudarse