Una aerolínea europea, según pudo saber REPORTUR.mx, está analizando seriamente establecer un ‘hub’ en uno de los dos principales polos turísticos del Caribe, en Cancún o Punta Cana (el digital líder de Noticias de Turismo en República Dominicana, arecoa.com, reveló que Cancún recibe a un 40% de turistas al año que Punta Cana).
Esta información trascendió entre diversos círculos de primer nivel, luego de que REPORTUR revelase las intenciones de Rusia de abrir en Cuba un hub de interconexión de vuelos para toda América Latina, lo que a juicio de muchos, supone una evidencia de que existe un mercado desaprovechado en este campo.
Hace tan solo cinco meses, REPORTUR.mx lanzó una iniciativa con gran acogida sobre la posibilidad de que Cancún pudiera albergar un ‘hub’ como el que ha conseguido desarrollar con enorme éxito Panamá en Tocumen de la mano de Copa Airlines, propiedad de Stanley Motta.
Desde los hoteleros a agencias como Expedia a Bestday se mostraron a favor de esta iniciativa, recordando anteriores tentativas como la de Mexicana, que solo se vio frustrada al quebrar la aerolínea, y destacando el número de países que tiene destino en el aeropuerto de Cancún, cerca de 50.
Y no solo Rusia en Cuba analizarían establecer un hub en el Caribe, pues arecoa.com recién publicó que Gol ultimaba crear Gol Dominicana con un ‘hub’ en ese país, mientras tiempo antes REPORTUR.co recogía las intenciones de Lan de hacer lo mismo en Colombia, para lo que analizaba cuatro posibles ubicaciones.
En el caso dominicano, Gabriel Escarrer, propietario de Meliá, mostró su respaldo, en declaraciones a arecoa.com, a la creación de una aerolínea privada en Dominicana, luego de que en enero REPORTUR.mx descubriese que una compañía aérea mexicana precisamente estudiaba abrir una conexión entre Punta Cana y Cancún.
La cantidad de iniciativas recogidas en este texto revela que es una evidencia la existencia de un mercado solo cubierto por ahora por Panamá, cuando desde otros lugares se tienen mejores bases para establecer un ‘hub’, hasta el punto que inversores europeos son los que quieren desarrollar este negocio que sería un grandísimo hito para todo el turismo caribeño.