El CEO de Apple Leisure Group (ALG), Álex Zozaya, ganador del premio REPORTUR, que homenajean la trayectoria, la ética y la defensa del Turismo, y que recibirá en Fitur el miércoles 17 de enero ante lo más granado de la industria turística hispanohablante, revela en una entrevista especial con el digital turístico multilatino líder sus 4 valores básicos, que son la congruencia; promulgarse; la pasión, y la innovación.
Álex Zozaya releva a Julián Balbuena, presidente del consejo de Administración de Best Day Travel Group, en un galardón que se entregará en un acto donde el Grupo Preferente también entregará al presidente de Iberia, Luis Gallego, el premio Preferente, y a Haydée Kuret de Rainieri, vicepresidenta del Grupo Punta Cana, el premio arecoa.com (Zozaya, Haydeé Ranieri y Luis Gallego, premios REPORTUR, arecoa.com y Preferente).
Álex Zozaya es considerado como el líder latinoamericano más influyente de la industria turística americana por el proyecto que ha impulsado desde el mayor grupo turístico estadounidense, que en poco más de quince años ha multiplicado su presencia con la incursión especialmente en el negocio hotelero con AMResorts, la cadena vacacional que más rápido a crecido.
A continuación, la entrevista con el CEO de Apple Leisure Group:
–¿Qué valores trata de seguir en su actividad profesional?
La congruencia, hacer en la empresa aquello en lo que de verdad creemos. Hacer lo que decimos. También promulgarse, tomar postura y asumir riesgos. Siempre exigirnos más y dar más. Y finalmente pasión e innovación.
–¿A qué atribuye sus logros profesionales?
A que siempre he hecho lo que más me gusta hacer. Concentrarme en lo que son mis habilidades naturales y hacer eso que disfruto con pasión y compromiso. Si hacemos lo que más nos gusta y somos consistentes tendremos siempre mucho mayores posibilidades de éxito.
–¿Por qué ama al Turismo y por qué cree que hay que defenderlo con ahínco?
Primero porque me encanta viajar y quisiera contagiar a todo el mundo con esta pasión por viajar. En este mundo tan dividido y polarizado, vemos que el odio es producto de del miedo, el miedo es producto de la ignorancia y viajar contribuye enormemente a combatir la ignorancia. Si viajamos y conocemos lugares y personas de diferentes etnicidades y religiones aprendemos que no hay que tenerles miedo y que hay que ser mucho más tolerante. El turismo promueve la cultura, la tolerancia, la conexión y unión en el mundo. El mundo es mejor por el turismo.
Adicionalmente el turismo genera muchos empleos en lugares remotos, sub desarrollados y hasta en la pobreza. El turismo democratiza el ingreso y da una carrera digna a millones de personas en el mundo que no la tendrían en otro tipo de industria.
–¿Qué legado le gustaría dejar en la industria turística?
Me gustaría que se eliminaran las visas, se facilitara la conectividad y que con apoyo de la tecnología se incrementara la seguridad y al mismo tiempo fuera más fácil moverse de cualquier ciudad en el mundo a cualquier ciudad. Esto generaría más derrama económica de los que más tienen a lo que menos tienen de una forma digna y sin subsidios. Mi legado está en la generación de empleos que más que un trabajo son una carrera, una forma de vida. Hoy damos empleo, capacitación, carrera y oportunidades de superación a miles de personas y por otro lado damos a conocer al mundo más desarrollado económicamente lugares con otros idiomas, otras culturas, otras historias con son tan valiosos, tan interesantes y tan divertidos como los destinos más conocidos o sofisticados del mundo.
–¿Cuál cree que es el gran reto hoy para el Sector turístico?
La inseguridad y la polarización. Los prejuicios y las políticas proteccionistas y nacionalistas que algunos países están tomando. Cada vez más radicales y menos tolerantes.
Felicitaciones al Sr. Alex Zozaya y al grupo de los premiados por su aporte al turismo mundial.