La ProcuradurÃa Federal del Consumidor considera que las prácticas recién adquiridas por las aerolÃneas mexicanas, en las que se hace un cobro por la primera maleta documentada en los vuelos de México hacia Estados Unidos y Canadá, vulnera los derechos de los pasajeros.
Lo anterior, al señalar que la medida impuesta por Aeroméxico y que fue secundada por Volaris e Interjet, contraviene el ArtÃculo 38 del reglamento de la Ley de Aviación Civil. Por lo que la dependencia inició procedimientos por infracciones a esta legislación, en contra de las lÃneas aéreas.
Las empresas fueron notificadas de las acciones jurÃdicas emprendidas para salvaguardar los derechos del usuario de transportación aérea, por instrucciones de Rafael Ochoa Morales, encargado de la Profeco.
Esta práctica es considerada comercialmente abusiva, al imponer un cobro de un derecho que el viajero tiene previamente conocido; de acuerdo a una norma vigente que brinda la posibilidad de transportar un mÃnimo de equipaje sin cargo adicional, detalla la dependencia en el documento expedido.
La Profeco también aclaró que analizará a detalle el argumento de las aerolÃneas sobre esta polÃtica implementada, como parte de su derecho de audiencia. En su momento, algunas aerolÃneas ya habÃan enfatizado que esto permitirÃa mantener las tarifas aéreas, sin arriesgar los ingresos de las empresas; además que son medidas que ya operan en lÃneas extranjeras.
Este anunció se da justo el dÃa en que el Senado aprobó las reformas a las Leyes de Aviación Civil y General de Defensa del Consumidor, que le dan a la Profeco más facultades para sancionar a las medidas que incurran en malas praxis, a pesar de las voces de organismos como la Canaero. (Cámara Nacional de Aerotransportes busca que regulación aérea sea equilibrada).