Después de la reunión para celebrar el aniversario número 43 de Fonatur, donde se dieron cita los protagonistas del sector, sorpresivamente la SecretarÃa de Turismo (Sectur), lanzó un comunicado en donde señalaba que por instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el titular de Sectur, Enrique de la Madrid, nombraba a Héctor Flores Santana, director general del Consejo de Promoción TurÃstica (CPTM), en sustitución de Lourdes Berho, quien apenas tenÃa 10 meses al frente del Consejo.
Se dice que aunque Berho tenÃa pensado reintegrarse a su empresa y a ciertas entidades del sector privado y social en alta dirección, inteligencia de negocios, desarrollo estratégico, mercadotecnia y sustentabilidad, el comunicado fue precipitado, sin embargo, De la Madrid agradeció y reconoció la labor que desempeñó como directora del CPTM.
Licenciado en EconomÃa y Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Héctor Flores Santana, antes de esta designación, se desempeñó como director del Grupo Empresarial Estrategia (GEMES), empresa de consultorÃa especializada en administración y gestión pública, evaluación de proyectos e inversiones, turismo y análisis económico que fundó hace 16 años.
Su larga trayectoria en el sector turÃstico lo avala, pues fue encargado del despacho de la SecretarÃa de Turismo (Sectur); Subsecretario de Desarrollo TurÃstico de la misma secretarÃa; Secretario de Desarrollo Económico de la entonces Jefatura de Gobierno del Distrito Federal y Presidente del Comité Técnico de Fonatur y de la Junta de Gobierno del CPTM.
Flores Santana mantuvo una estrecha relación con Óscar Espinoza Villareal, exsecretario de Turismo, quien durante el actual sexenio ha realizado diversas asesorÃas a la dependencia, entre ellas el programa-bandera del gobierno federal: Viajemos todos por México.
Trás este nombramiento, De la Madrid encausó a Héctor Flores Santana a trabajar en favor del fortalecimiento institucional del CPTM; dar continuidad a las acciones de promoción, y muy especialmente a profundizar en la diversificación de los paÃses emisores y a la complementación del exitoso modelo de sol y playa con otros destinos y productos turÃsticos nacionales.
Recientemente, como reveló REPORTUR.mx, la AuditorÃa Superior de la Federación (ASF) pidió al Órgano de Control Interno del Consejo de Promoción TurÃstica de México (CPTM), que se inicie un procedimiento administrativo por las omisiones o actos no reportados por los servidores públicos al no dar seguimiento ni supervisión al contrato mediante el cual se pagaron 18 millones de dólares para la secuencia de la pelÃcula Spectre en donde se desarrolla un festival del DÃa de Muertos.