El anuncio de la aerolÃnea mexicana Controladora Vuela (Volaris) de que algunos de sus accionistas planean vender 90 millones de tÃtulos de la compañÃa en una oferta pública en Estados Unidos y otros mercados fuera de México, presionó a la baja el precio de sus papeles, refiere La Jornada.
Las acciones de Volaris, que inició sus vuelos en 2006, perdÃan un 6.33 por ciento en la bolsa mexicana a 27.37 pesos a las 10.37 hora local (16:33 GMT), mientras en Nueva York caÃan un 6.97 por ciento a 16.15 dólares.
Los accionistas vendedores como Discovery Americas, quien además ofrecerá una sobreasignación de 9 millones de acciones, Blue Sky Investments, y fondos de los bancos Invex y HSBC México “están ofreciendo aproximadamente el 25 por ciento del total de su participación en el capital de la compañÃa, sin considerar la opción de sobreasignación», informó la empresa.
El ranking REPORTUR sobre el endeudamiento de las aerolÃneas latinas deja a Interjet, Gol y Avianca como las que mayor es el múltiplo de su deuda respecto a su utilidad bruta, mientras en el otro extremo están Volaris y Copa (Ranking de deuda de aerolÃneas: Interjet y Avianca, las que más).
En agosto dimos a conocer que de acuerdo con un informe de la Dirección General de Aeronáutica Civil, Interjet lideró el crecimiento del pasaje en México al primer semestre con un 17%. Pero, durante el primer semestre del 2015, Interjet y Volaris, conocidas como de ‘bajo costo’, transportaron el 48.7% de los viajeros nacionales, aprovechando el aumento de 12.2% del tráfico de turistas en el paÃs (Interjet y Volaris agrupan casi la mitad de los viajeros en México).