Este jueves arrancó, en el Parque Guanajuato Bicentenario, la cumbre de agentes de viajes de todo el paÃs y de América Latina, en la edición 61 de la Convención Internacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), en la que su dirigente Julio Castañeda Carrión, resaltó que uno de los apoyos y beneficios que este organismo ofrece es la capacitación de los agentes de viajes.
«Modernizar nuestras agencias, renovar e innovar el producto, elevar la calidad del servicio es ya una necesidad, dados los cambios que desde los últimos años se han vivido y con la incursión del Internet en la industria turÃstica», expresó.
Y completó que en la actualidad, «muchas agencias de viajes explotan un mercado o nicho bien definidos, se han especializado, y eso requiere que los agentes de viajes y los tour operadores estemos capacitados y actualizados sobre las últimas tendencias». Indicó que sobre todo, tienen que conocer y dominar la cultura nacional para asà poder ofrecer un mejor producto y un mejor servicio.
Como ya reveló REPORTUR.mx, para Julio Castañeda existen cuatro temas básicos que afectan a las agencias de viajes de manera muy significativa alrededor de toda la República Mexicana, los cuales prometió desde su candidatura, poner mucha atención y darles solución para erradicarlos: las agencias patito, los monopolios del transporte, las comisiones y la capacitación.
En el marco de esta 61 Convención Internacional de la AMAV Nacional, la asociación también dará a conocer el nombre del nuevo presidente que estará al frente de la AMAV para el periodo 2015/2016, como ya informara este digital turÃstico.
Jorge Hernández Delgado, presidente de la COTAL y de la Federación Mexicana de Asociaciones turÃsticas (Fematur), de su lado, mencionó que como organismos cúpula del sector turÃstico, trabajan de manera conjunta con todos los empresarios y las autoridades del sector para continuar impulsando el desarrollo sano y sostenido del turismo.
Por su parte, el subsecretario de Calidad y Regulación de la SecretarÃa de Turismo federal, Francisco Mass Peña, destacó que en los últimos dos años, México volvió a ocupar un lugar en el Top Ten de los destinos internacionales, y que en este logro, puntualizó, las agencias de viajes han tenido, tienen y tendrán un papel fundamental.
El secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, señaló que las agencias de viajes son las que inician la magia de viajar, «a ustedes son a los que les creemos, por eso luchamos para ganar la sede de la 61º. Convención Internacional de AMAV Nacional, para que vayan y le cuenten a todos que Guanajuato se ha renovado, que es un nuevo lugar, el destino cultural de México, y nos traigan más turistas».