Participara en consejo consultivo intersecretarial

La Reforma a la Ley de Juegos y Sorteos, necesaria: Alcayaga


Alejandra Moncisbays | Cancún | 4 de mayo de 2015 1 comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , ,


La reforma a la Ley Federal de Juegos y Sorteos, para regular la instalación y funcionamiento de los casinos y autorizar y vigilar el juego, las apuestas, las loterías y rifas, debe realizarse con base a un análisis previo en torno a sus ventajas y desventajas, así como el tipo de candados requeridos para la instalación de casinos en ciertos destinos turísticos del país, refirió Cristina Alcayaga, titular del Comité de Asuntos del Gobierno Federal de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, y principal gestora de que el cambio de huso horario se consolidara para Quintana Roo, desde el CCE y la CNET.

Respecto al tema, agregó que “es una necesidad (la reforma), ya que hablamos de una ley hecha en el periodo presidencial de Miguel Alemán, ”tiene más de 50 años regulando una actividad vigente y cambiante, por ello se tenía que regularizar, porque como todos hemos visto se han causado situaciones tremendas por la irregularidad y como consecuencia cerraron muchos establecimientos irregulares, y sólo quedaron 98 casinos. Adicionalmente se ha revisado el asunto de las máquinas tragamonedas que tienen los diferentes establecimientos, ya que este tipo de máquinas causan ludopatía, que afecta más a los niños, esas por ejemplo las han quitado”, enfatizó.

Destacó que, como titular del Comité de Asuntos Federales, participará en las reformas que se proponen para dicha legislación, que integra entre sus objetivos la regulación de los casinos, ya que para ello se conformó un Consejo Consultivo intersecretarial en el cual intervienen la Secretaría de Turismo, la Procuraduría General de la República, la Procuraduría de Justicia, la Secretaría de Gobernación, en sí varias instancias federales que van a determinar los aspectos más importantes para regular esta actividad, que de todas maneras se realiza.

“Hay casinos operando y ha habido juego en México desde la época de la Colonia con la lotería, las carreras de caballos, etc. Entonces existe la actividad, por lo que es mejor su regulación para que la autoridad, los ciudadanos a los que les gusta asistir, tenga la certeza de que hay reglas, que el juego es controlado en el sentido de que no es ilegal y de que están en un lugar regulado”, destacó la empresaria.

Enfatizó que en algunos destinos la instalación de un casino, sí podría significar un aliciente para el turismo, “es lo hay que estudiar, ya que por ejemplo en las islas puede provocar que haya más turistas, pero en donde ya hay suficiente desarrollo no es necesario, y precisamente ese punto es el que se debe analizar para definir en qué sitios turísticos sería un plus la instalación de estos centros, en eso estamos trabajando”, dijo.

Señaló que actualmente el proyecto de ley está en el senado, pues ya se aprobó en la Cámara de diputados. “Y contempla aspectos importantes como el no permitir que los jóvenes de menos de 21 años, entren a los casinos, lo cual es también es un avance porque entraban jovencitos, y hay que recordar que entre los 18 y 21 años se fijan las adicciones, entonces esta reforma contempla una regulación más estricta”, finalizó.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Pedro Ismael Caceres Del Rio
    9 años

    El autor de la nota podría pasar un tiempo en la escuela para aprender a redactar una noticia, antes de publicar este horrendo ejemplo de gramática y sintaxis. En síntesis, no se entiende de que va el asunto.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver