México y Estados Unidos han retomado las negociaciones del Convenio Bilateral que implicarÃa otorgar quintas libertades a las aerolÃneas internacionales que operan en el paÃs, que de aprobarse, le darÃa al paÃs azteca más conexiones con ciudades estadounidenses y de otras naciones.
Desde que el paÃs suscribió el convenio con EU en 1960, se han realizado cinco addendum al acuerdo, y aunque ya se contempla el otorgamiento de quinta libertad a las empresas extranjeras, ninguna de las dos naciones lo ha hecho formal. Sin embargo, según reporta Dinero en Imagen, los presidentes Enrique Peña y Barack Obama están decididos a activarlo, por lo que la SecretarÃa de Comunicaciones y Transportes (SCT), que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, ha considerado que en abril del 2015 podrÃan tener una postura ante el acuerdo.
En la actualidad solo siete ciudades norteamericanas pueden volar a tres mexicanas, hacer uso de las quintas libertades y continuar hasta Centro y Sudamérica. Mientras que 24 ciudades mexicanas se pueden conectar a 14 estadunidenses y de ahà extenderse a Canadá y Europa. Pero lo que analizan las autoridades ahora es la conveniencia de mantener esas tres ciudades en México o incrementarlas a cuatro o cinco.
Las dos naciones también contemplan el hecho de mantener una industria de la aviación desarticulada, o empezar a crear alianzas entre aerolÃneas, como ha ocurrido con los paÃses de la Unión Europea que han convertido al Viejo Continente en el mercado de la aviación más consolidado con una flota más fuerte y poderosa, luego de que Iberia y British Airways estén en proceso de fusionarse. Antes Lufthansa adquirió Austrian Airlines, y otros acuerdos más a los que han arribado esos paÃses.
El análisis de México y Estados Unidos contempla, además, que las quintas libertades sean recÃproca  y de oportunidad de negocios y ampliación de mercados para las nacionales Aeroméxico, Interjet, Volaris, VivaAerobús, Aeromar, entre otras. Sin embargo, muchos especialistas en el paÃs dudan que el convenio ayude al desarrollo de estas aerolÃneas y, por el contrario, opinan que las quintas libertades agravarÃa la crisis de aviación mexicana.