La aerolínea de bajo costo Wingo reportó su operación durante estos primeros seis meses, en donde lograron superar los 38 millones de dólares en ventas, transportando 334.000 pasajeros a 15 destinos entre nacionales e internacionales.
De acuerdo a la aerolínea, sus índices de cumplimiento llegan al 93%. “Teníamos la certeza de que nuestro producto llegaría para satisfacer las necesidades de un viajero diferente en Colombia y Latinoamérica; y hoy tras seis meses de operación, podemos comprobarlo. Nuestras ventas a la fecha superan los US$38 millones, representados en 3.257 vuelos”, dijo Catalina Bretón, líder de Wingo, así lo informa La República.
Como lo informó REPORTUR.co, la aerolínea de bajo costo Wingo, filial de Copa Airlines, aumentará frecuencias y mejorará horarios en algunas de sus rutas, esto a partir del 1 de julio, al 28 de octubre de este año. “Vamos a hacer un incremento de frecuencias para ofrecer 7 vuelos semanales en las rutas: Bogotá – San Andrés, San Andrés – Cartagena y Bogotá – Panamá, todos con sus respectivos regresos”, dijo a Portafolio, Catalina Bretón, líder de Wingo. La aerolínea además reporta un nuevo mercado, el de los emprendedores de pequeñas y medianas empresas. (Wingo aumentará frecuencias y mejorará horarios en algunas rutas).
“Nos hemos dado cuenta que ese emprendedor pequeño que está comenzando, el cual tiene una pequeña o mediana empresa, que tiene viajes de largo o mediano alcance y que quiere ahorrar, para así abrir nuevos mercados, está viajando con nosotros”, señaló Breton al mismo diario. Wingo opera 17 rutas, 12 son internacionales y el resto son domésticas, “dos de cada 10 colombianos han viajado al exterior y nuestra meta es aumentar ese índice”, indicó en su momento Bretón.