Como recuerda The New York Times, la oferta de Delta Airlines fue la más atractiva por la aerolÃnea, ya que ofreció 1.000 millones de dólares en efectivo, la mayorÃa de los cuales irÃan a comprar la parte del Grupo Synergy, el holding de Germán Efromovich, y el resto a Avianca. Según ese diario, la oferta de Delta Airlines implicarÃa una valoración de la empresa por 1.900 millones de dólares.
También mencionó a United Airlines y a la panameña Copa como los otros oferentes por AVH. United Airlines ofreció un préstamo de 500 millones de dólares a Avianca y potencialmente uno de sus inversionistas, mientras el planteamiento de Copa Airlines fue una fusión que valorarÃa Avianca Holdings en más de 2.000 millones de dólares, cifra que representarÃa una prima del 150 por ciento sobre el precio a finales de noviembre.
AsÃ, la cotización de la acción preferencial de AVH pasó en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) de 2.720 pesos a 3.585 pesos este martes, es decir, que se valorizó 31,8 por ciento en una semana.
Los cerca de 2.000 millones en los que quedarÃa tasada Avianca serÃan una tercera parte de los cerca de 6.000 millones en los que quedó valuada su rival Latam Airlines Group, tras la reciente entrada en su capital de Qatar Airways con la compra del 10% del total de las acciones del grupo aéreo chileno-brasileño por USD 613 millones, como habÃa revelado REPORTUR.com.ar (Qatar compra el 10% de Latam y la tasa en 6 mil millones de dólares).
Avianca (Star Alliance), como habÃa revelado REPORTUR.co, es la segunda mayor aerolÃnea latina con cerca de 170 aviones en sus distintas divisiones, siendo solo unos 10 de larga distancia, mientras Latam Airlines (Oneworld), con unos 315 aviones, y de ellos unos 75 de largo radio, es la que encabeza la clasificación en Latinoamérica, fruto de la fusión hace casi dos años firmada por las compañÃas LAN, de la familia Cueto, y de TAM de la familia Amaro (Avianca supera a LAN como marca con más flota pero no como grupo).