EN CARTAGENA Y SANTA MARTA

NH y Hilton sumarán en Colombia 927 nuevas habitaciones en 2017


R. R. | Bogotá | 25 de octubre de 2016 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , ,


La oferta hotelera del país sigue en crecimiento, para el próximo año el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo proyecta tener 927 nuevas habitaciones con los nuevos proyectos que están en ejecución con el respaldo de dos cadenas hoteleras, NH Hotel Group y Hilton.

“Metas como la generación de 300.000 nuevos empleos, el arribo de 6 millones de visitantes del exterior, ingresos por concepto de divisas asociadas al turismo del orden de los USD$6.000 millones, es el panorama que tiene el Gobierno Nacional al 2018, lo que demuestra que Colombia se prepara para jugar de tú a tú en las ligas mayores del turismo internacional”, dijo a HSB Noticias la ministra María Claudia Lacouture.

Lacouture hizo balance con las cifras de la industria de viajes y turismo, lo que arroja resultados positivos que contribuye a que los inversionistas sigan creyendo en la economía nacional. “Estas cifras positivas del turismo en Colombia son una muestra fehaciente de la confianza de los inversionistas extranjeros en el país y las oportunidades que ofrece el Gobierno al sector para su crecimiento”, comento la ministra.

Las reglas impositivas cambian constantemente en el país, lo que para muchos las inversiones no se vuelven tan confiables, pero además para aplica para los empresarios en Colombia que piden reglas estables, como lo informó REPORTUR.co. Según Gabriel Lamus, gerente general de Viaggio, los empresarios en general piden reglas estables.

“Lo único que piden los empresarios en Colombia son reglas estables, pero no puede pretender que las tarifas cuesten 200 mil pesos y que no suba el IPC (índice de precios al consumidor), cuando me suben la luz el 20%, cuando un pasaje a Cartagena un fin de semana vale un millón de pesos, cuando en otras latitudes me cuesta 50 dólares, si lo facilitamos por ejemplo los tiquetes más económicos, la gente viaja por Colombia, los mismos colombianos. Nuestro mercado interno puede tener una dinámica muy interesante para que crezca el país, y esa dinámica va a hacer que todo el mundo quiera ir a otros sitios del país”, concluye Lamus. (“El tema impositivo nos tiene muy nerviosos”: Hotelera Viaggio).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver