RADICAN PONENCIA

Insiste Crissien en proyecto de ley sobre sanciones de tiquetes aéreos


R. R.| Bogotá | 15 de agosto de 2016 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , ,


Luego de no haber sido sancionada la ley de aerolíneas por parte del presidente Juan Manuel Santos y devuelta argumentando vicios en el trámite, el representante Eduardo Crissien radicó una ponencia basada en las objeciones, para que el Senado y la Cámara las nieguen y así pase a examen de la Corte Constitucional.

El Representante Crissien dijo que la razón para no ser sancionada la ley por Presidencia fue por no ser tramitada en las comisiones sextas o las comisiones primeras y agregó que era la primera vez que conocía que la Presidencia de la República se pronuncia de esa manera. “Primera vez que escucho que Presidencia de la República se pronuncia en ese sentido. Pero bueno, le encontraron una salida jurídica para hacerle el favor no sé a quién. Lo que nosotros tratamos en la ley es un tema contractual, un tema del usuario del transporte aéreo en el contrato que tiene de venta con la aerolínea. No estamos hablando de regulación aérea ni normatividad del transporte aéreo, nada de eso que tendría que ser lo que corresponde a la Comisión Sexta. Por lo tanto vamos a seguir insistiendo en ese sentido”, indicó Crissien a El Nuevo Siglo.

Como lo ha venido informando REPORTUR.co, el Congreso deberá revisar las razones por las cuales fue negada la sanción y si no son válidas se volverá a tramitar. Por su parte la oficina jurídica de la Casa de Nariño anotó, en su momento, que la norma tiene dos vicios de inconstitucionalidad referentes al trámite que debió seguir. Se debió hacer por las comisiones primeras o sextas por ser un tema de protección a los usuarios y no por las terceras donde se hacen solo los cambios al estatuto del consumidor (Gobierno no sanciona ley de aerolíneas por vicios en el trámite).

Inicialmente el proyecto estaba planteado para hacer una reforma a una norma existente, pero en el transcurso del trámite esto cambió y se convirtió en una norma nueva con 10 artículos, lo cual no hace parte de las competencias de las comisiones terceras donde se aprobó. Gregorio Eljach, secretario general del Senado explicó que ahora se debe debatir si el Congreso acepta o no las objeciones del Gobierno. “si se determina que el Gobierno tiene la razón se archiva, porque el vicio sería desde el primer día”, dijo en su momento a El Nuevo Siglo.

Una de las aerolíneas que se manifestó en el momento en que se dio a conocer el proyecto de ley, fue VivaColombia, quien lanzó una alerta sobre las implicaciones que traería el proyecto de ley y la eliminación de los cobros administrativos en las tarifas hasta para las tarifas promocionales pero luego esto cambio (VivaColombia: proyecto de ley sería la sepultura de tarifas bajas).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver