La ocupación media en Colombia ese mes fue del 51%

Tarifa hotelera promedio de abril fue 217.310 COP, un 3.1% más


R. R. | 29 de mayo de 2015 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , ,


La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) anunció que el porcentaje de ocupación en abril fue de 51,50 por ciento, superior en 1,4 puntos porcentuales comparado con el año 2014, cuyo porcentaje fue del 50,17 por ciento. La tarifa promedio de abril fue 217.310 pesos, mayor en 3,1 por ciento comparada con la presentada en el año anterior, donde fue de 210.693 pesos. Asimismo, el ingreso promedio por cada habitación disponible en abril fue de 112.129 pesos.

El porcentaje de ocupación en acumulado a abril fue de 52,50 por ciento, superior en 0,7 puntos porcentuales comparado con el año anterior, cuyo porcentaje fue del 51,76 por ciento. La tarifa promedio acumulada a abril fue 221.750 pesos, superior en 4,6 por ciento en comparación al año anterior, que fueron 212.051 pesos.

También, la Corporación de Turismo Cartagena de Indias (Corpoturismo) presentó este jueves el balance de gestión de la presidenta ejecutiva Zully Salazar Fuentes, posesionada en el cargo hace tres años, revelando que el crecimiento del turismo extranjero en la ciudad que, entre 2011 y 2014, registró un aumento promedio del 13% anual, superando a la media nacional (9.6%) y mundial (4.5%); y que representa el ingreso de 2.800 millones de dólares a la ciudad, reveló el universal.

Asimismo, la llegada de pasajeros nacionales por vía área aumentó un promedio del 18.4% anual, en el mismo periodo de tiempo. Estos ítems fueron favorecidos por la disminución de la tasa aeroportuaria que pasó de 92 a 38 dólares, lo que incide en el precio del tiquete al cliente final. En los últimos años se han duplicados las frecuencias semanales de vuelos directos, pasando de 23 a 46 y con cuatro nuevas rutas directas desde Nueva York, Fort Lauderdale y Atlanta, en los Estados Unidos.

Salazar indicó que aunque hay un progreso alentador y se trabaja en retos importantes como la certificación del Centro Histórico, San Diego y Getsemaní como destino turístico sostenible por el Icontec y en la obtención de la Quinta Libertad, la cifras de industria turística de Cartagena, en comparación con otros destinos turísticos de Latinoamérica, son ínfimas. “A pesar de que somos el principal destino turístico del país con mucha connotación internacional, estamos a años luz de ser un destino turístico mundial; nos falta mucho trabajo en competitividad, posicionamiento y promoción”, señaló.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver