Ante la baja que ha presentado la venta del emisivo, tal vez el mercado más importante de las agencias de viajes en Colombia, Anato las alienta para que en la época de Semana Santa los destinos nacionales empaquetados se vuelvan los protagonistas.
Sin embargo las agencias ven también oportunidad en el segmento receptivo, que aunque en Colombia tiene un porcentaje muy bajo, ahora tendrá toda la posibilidad de crecer. “En cuanto al turismo receptivo, la subida del dólar aumenta la llegada de turistas extranjeros al país, pues los viajeros encuentran un destino más económico gracias al cambio alto de tasa. Lo que se convierte en un buen gancho para las Agencias en su promoción de planes y paquetes económicos para quienes nos visitan”, dijo Paula Cortés, presidente de Anato.
Las agencias han estado buscando alternativas en el mercado nacional para hacer paquetes dirigidos a esos clientes, que por la subida del dólar pueden tomar otras alternativas de turismo a nivel país. Por esto se han estado promocionando destinos como Mompox, La Guajira, Amazonas, Santander, Eje Cafetero, Cartagena-Barranquilla-Santa Marta, San Andrés, Buga, Ipiales, Popayán y Bogotá, estos últimos destinos de turismo religioso para época de Semana Santa.
“Creemos que con el encarecimiento del dólar se vuelve más competitiva la oferta doméstica. Sin duda, es la oportunidad para que los colombianos disfrutemos en estas vacaciones de los innumerables atractivos y la variada oferta que nos ofrece Colombia”, concluye Cortés.