El próximo 10 de abril vence el plazo para que Avianca llegue a un acuerdo en la negociación que tuvo que reiniciar con la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), la cual reúne a 419 de sus 982 pilotos, y pide arreglos salariales de parte de la aerolÃnea de Germán Efromovich.
Según recoge El Colombiano, de no concretarse los términos para una nueva convención colectiva con el sindicato, la asamblea general debatirá si se van a huelga o convocan a un tribunal de arbitramento.
Avianca tuvo que volverse a sentar a conversar, después de que a comienzos de octubre de 2013 los pilotos se levantaran de la mesa de negociación porque no se logró un acuerdo sobre un ajuste salarial: Acdac pedÃa un aumento de 25 por ciento fijo, mientras que Avianca ofreció 11 por ciento de compensación variable atada a mejoras en productividad (lo que fue aceptado por la Organización de Aviadores de Avianca (Odeaa), que representaba entonces a 57 por ciento).
«En el momento se ha dado trámite a la etapa de arreglo directo bajo las condiciones determinadas en la ley. Esperamos poder llegar a un acuerdo», dijo Fabio Villegas, presidente de Avianca.
Por su parte, Acdac acusó a Avianca de que no se les estaban otorgando permisos a los negociadores para asistir a las reuniones, al respecto, Villegas señaló que «como es tradicional, la asociación sindical suministró los nombres de los negociadores y a ellos se les otorgó el permiso sindical. Avianca respeta el derecho a la libre asociación, asà como el principio de que todos deben ser tratados en igualdad de condiciones».
El capitán Jaime Hernández, presidente de Acdac, dijo que el pasado viernes tuvieron la primera reunión del año con los representantes de Avianca, después de que el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá fallara a su favor una tutela que ordenó a la compañÃa a sentarse a negociar.
Los términos sobre los que ahora giran las conversaciones son diferentes a los de septiembre del año pasado. Además del 25 por ciento de aumento salarial que se estaba pidiendo entonces, el 17 de diciembre de 2013 Acdac presentó un pliego de peticiones en el que se exige el pago de las horas extra, pues según la organización, solo se les pagan las 90 horas mensuales de vuelo que hacen, pero no tienen en cuenta las otras 110 del trabajo en tierra.