Despegar.com prevé para agosto su aterrizaje en la Bolsa de Nueva York, aunque aún no está decidido si podrÃa hacerlo en el Nasdaq donde cotizan las empresas tecnológicas o en el parqué generalista, según revela Clarin con declaraciones de Roberto Souviron, que continúa como accionista y director de la OTA tras haber dejado el cargo de CEO tras 17 años y ser reemplazado por Damián Scokin (Nuevo hombre fuerte de Despegar: Damián Scokin por Souviron).
Despegar.com afirma ser una de las cinco mayores OTAs del mundo, con 4.000 empleados y oficinas en 20 paÃses, con una facturación proyectada en US$ 4.000 millones, siendo Brasil el 40 por ciento de su negocio; Argentina el 25 por ciento, y México, el 15 por ciento (Despegar se fija la segunda mitad de 2017 para salir a Bolsa).
El ingreso de Despegar proviene de comisiones, que en los vuelos rondan entre el 10 y el 12% y en el de los hoteles, llegan a duplicarse. Lo completan con publicidad a partir del tráfico en el sitio y la lÃnea de viajes corporativos. En 2007 ingresó el fondo estadounidense Tiger y le cedieron el control de votos de la empresa. En 2012, la estadounidense Expedia que es la agencia de viajes on line número uno del mundo compró el 20%.
Desde su fundación en 1997, Buenos Aires Capital los ayudó a buscar el primer millón de dólares, y más tarde en la empresa ingresaron fondos de inversión como el texano Hicks Muse, luego el banco de inversión Merril Lynch, el grupo francés Accor. También entraron Yahoo!, el grupo portugués Sonae y el estadounidense Texas Pacific.
Con el debut, previsto para agosto, Despegar se convertirá en la tercera firma tecnológica de alto impacto de la Argentina que cotiza en los mercados internacionales, después de Mercado Libre y Globant (El creciente oligopolio lleva a las OTAs latinas a ponerse a la venta).