El sector turÃstico de la Patagonia, en especial de la ciudad de Trelew, tiene expectativas en la visita de Bjorn Kjos, el CEO de la aerolÃnea Norwegian, junto a otros directivos de la compañÃa europea. Si bien no hay información oficial al respecto, se presume que la empresa tendrÃa intenciones de obtener rutas para sus vuelos de bajo costo entre Europa y América, pero también pretenderÃa cubrir rutas de cabotaje, entre ellas, una a Chubut.
Kjos ya estuvo reunido con el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, en el marco de la FIT, y posteriormente con el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. La aerolÃnea noruega se convertirÃa asà en la primera low cost de largo radio en unir Europa con Sudámerica, puesto que hasta la fecha solo opera en Norteamérica y El Caribe (Arranca una era: una low cost europea volará de USA al Caribe).
Su llegada al Aeropuerto de Trelew durante este jueves estarÃa prevista para una serie de encuentros protocolares. Si bien desde la compañÃa aérea no dieron ninguna presición sobre tratativas para desembarcar en Argentina tampoco lo han negado y sà han expresado la intención de seguir expandiéndose en regiones hasta las que ahora no han tenido presencia.
Por otra parte, los anuncios sobre Flybondi han abierto esta semana nuevas esperanzas sobre la llegada de low cost a Argentina y también se está percibiendo una polÃtica de apertura en el otorgamiento de matrÃculas a flotas extranjeras (Flybondi es la aerolÃnea low cost que quiere despegar en Argentina).
SerÃa una buena noticia para Argentina y los europeos que quieran conocer la Argentina.
Argentina tiene que abrirse más a la competencia y empresas low Cost.